Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política proyecto | tenencia compartida | Diputados

#quenosevote

Con viento en contra oficialismo votará proyecto de tenencia compartida

Organizaciones sociales y voces expertas en infancias y violencia de género piden frenar la aprobación del proyecto por considerar que vulnera derechos de niñas, niños y adolescentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El proyecto de ley de tenencia compartida impulsado por Cabildo Abierto y el Partido Nacional se votará este miércoles en la comisión de Constitución y Código de la cámara de Diputados. En caso de aprobarse, pasaría al Plenario en marzo para su aprobación definitiva.

Los argumentos principales esgrimidos por los impulsores de esta iniciativa son que los progenitores están en desventaja en el sistema judicial y que muchas veces quedan excluidos de su rol de padres debido a denuncias falsas de las madres. En tal sentido, plantean no suspender el régimen de tenencia alternada o visitas, incluso en situaciones en las que existan denuncias entre las partes involucradas, y mientras se dirime la sentencia o condena.

El debate sobre la pertinencia de esta iniciativa ha ocasionado una gran polémica y fricciones en la propia coalición de gobierno, ya que fue fuertemente cuestionada por organizaciones sociales especializadas en infancias y violencia de género, profesionales, por la bancada del Frente Amplio, así como por integrantes del sector Ciudadanos del Partido Colorado.

En términos generales, cuestionan que el proyecto persigue intereses enfocados en las personas adultas mientras vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes y, en ocasiones, los expone a habitar con adultos violentos.

"Que no se vote"

Utilizando los hastag #malaley, #dañalainfancia y #quenosevote, varias organizaciones sociales se sumaron a una campaña que busca frenar la aprobación del proyecto de ley de tenencia compartida.

"Por si no te enteraste, en el Día de los Inocentes, se vota la ley que daña la infancia", expresa un folleto que circula en redes sociales y que compartieron diversos organizaciones como la Intersocial Feminista y la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales Orientadas al Desarrollo de Uruguay (ANONG), entre otras.

En el caso de la Intersocial Feminista, cuestionó que esta ley se vote un 28 de diciembre "mientras el país entero habla de otra cosa, y sin que nadie se de cuenta". "Parece que fuera una mala broma, pero es cierto", lamentaron.

Por su parte, la activista y feminista Andrea Tuana compartió un vídeo en el que una especialista de Argentina pide a legisladores uruguayos que no voten la aprobación de este proyecto.

https://twitter.com/TuanaAndrea/status/1607887298145796103

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO