Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política ministros | Oddone |

impuestos y distribución

Consejo de Ministros estableció cronograma para presentación del Presupuesto

Las prioridades presupuestarias serán establecidas por el Poder Ejecutivo dijo el titular de Economía tras el Consejo de Ministros.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves se reunió el Consejo de Ministros ocasión en la que el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, informó sobre los principios técnicos que orientarán la discusión presupuestal y presentó la metodología de funcionamiento para el intercambio entre los incisos. Se estableció, además, un cronograma para la presentación del proyecto de ley al Parlamento.

Oddone dijo que las prioridades serán definidas por el Poder Ejecutivo. En otro orden, aseguró que se estableció una meta de deuda prudente, que se estima en alrededor de un 60% del producto, que será el ancla para construir la regla fiscal.

Precisó que se estableció "una visión del escenario macroeconómico y los desafíos que Uruguay tiene por delante".

Indicó que se analizaron los lineamientos concretos y los principios técnicos que orientarán la discusión del presupuesto en las próximas semanas. Así como la metodología de funcionamiento de los equipos técnicos que intercambiarán desde Presidencia, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los distintos incisos del presupuesto.

Economía e impuestos

Sobre posibles cambios impositivos el ministro dijo que se están considerando aspectos que "involucran la variación del gasto a lo largo del período y aspectos que comprenden la variación de ingresos a lo largo del período".

"Nuestra voluntad es que la presión fiscal medida en términos del PIB se mantenga estable a lo largo del tiempo", afirmó.

Respecto a la propuesta del Pit-Cnt de gravar al 1% más rico para financiar políticas públicas, Oddone aseguró que "la forma en la que uno resuelve problemas en materia de distribución del ingreso y en materia de desigualdad tiene que ver esencialmente con políticas de gasto y que no es la política tributaria la que esto resuelve".

"La política tributaria tiene que ser lo más neutra posible a los efectos de maximizar la recaudación". "Hay que recaudar lo más posible para poder desde el gasto realizar distribución de ingresos", culminó.

Dejá tu comentario