Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Impulso

Cosse a cooperativas: exoneración de IVA y línea de crédito

La precandidata del FA Carolina Cosse se comprometió a impulsar el sistema de vivienda cooperativa y anunció la creación de una Mesa Nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las cuatro federaciones de viviendas se reunieron con la precandidata frenteamplista, Carolina Cosse, quien durante el acto en el Teatro El Galpón este lunes anunció su compromiso con el área de vivienda. El encuentro con FUCVAM, Federacion COVIPRO, FECOVI y el Programa de Vivienda Sindical del PIT-CNT culminó con un diagnóstico de la situacion actual del sistema cooperativo y un énfasis en concretar tres puntos claves para su mejora.

Cosse definió el encuentro con las cooperativas como un “diálogo programático” con el objetivo de que las federaciones pongan sobre la mesa las políticas que entienden que deben ser tenidas en cuenta por el gobierno venidero. A su vez, Cosse les presentó sus propuestas en esta área.

Exoneración para los materiales

Durante la rueda de prensa posterior al evento, la precandidata resumió las propuestas. Por un lado, mencionó “la exoneración del IVA en los materiales para las cooperativas”, lo que “tiene como consecuencia que la cuota para aquellos que no tienen subvención se va a rebajar en alrededor de 10%”.

Préstamo del BROU

La segunda propuesta es un préstamo especial del Banco República para vacantes de viviendas en cooperativas, porque en esas situaciones, sostuvo Cosse, “es muy difícil después que venga otro” y “se requieren decenas de miles de dólares” en trámites. Esta línea de crédito del banco estatal sería para que las cooperativas “no tengan que hacer ese esfuerzo” y así, “de entrada, las casas vacías se puedan ocupar sólo pagando la cuota”. Esta línea de crédito sería en principio “para 100 viviendas”.

Mesa Nacional de Vivienda

“Por último, lo que es una propuesta más fuerte”, según la precandidata, “es la generación de una Mesa Nacional de Vivienda” integrada por los ministerios de Economía y de Vivienda, OSE, las federaciones de cooperativas y Presidencia de la República. En la primera etapa de funcionamiento de esta Mesa Nacional lo que se plantea “es la parte de atención a la vivienda cooperativa”.

El primer objetivo sería reactivar la cartera de tierras a nivel nacional, que hoy se encuentra “desconocida” y “casi sin potencia”, mediante el mecanismo del cobro de deudas, de la misma forma que lo ha hecho la Intendencia de Montevideo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO