Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt |

1º de mayo

Cosse y Orsi le apuntaron a la falta de trabajo

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, comparte la crítica del Pit-Cnt que se gobierna "para los malla oro".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Carolina Cosse y Yamandú Orsi, dos de las figuras más importantes del Frente Amplio, participaron este domingo del acto por el 1º de mayo. El eje de los discursos estuvo en la pérdida salarial de los trabajadores. Marcelo Abdala, presidente del Pit-Cnt, dijo que “según estudio de nuestro Instituto Cuesta Duarte, el PBI, la riqueza del segundo semestre de 2021, creció 1.5% por encima del PBI de 2019. Según las proyecciones, 3.8% crecerá este año. Sin embargo, el salario real se deterioró a tal punto que está por debajo de niveles prepandemia”.

Pero no solo Cosse y Orsi participaron del Día de los Trabajadores, ya se hicieron presentes otras figuras tanto del oficialismo como de la oposición.

Por el Frente Amplio (FA) asistieron, entre otros, el expresidente José Mujica y la exsenadora Lucía Topolansky, el presidente de la fuerza política Fernando Pereira, senadores como Mario Bergara y Daniel Olesker, así como otros legisladores. Sin embargo los que llevaron la voz cantante fueron la intedenta de Montevideo y el intendente de Canelones.

Estos dos últimos dirigentes hablaron en una rueda de prensa. Cosse dijo que hay falta de trabajo y que “la pandemia agravó una crisis que ya existía; hay una gran revolución en el mundo del trabajo y hay ventajas comparativas de Uruguay que las debemos apoyar”.

Cosse sostuvo que está “orgullosa de que la clase política toda esté en el acto del 1º de Mayo”, y compartió la crítica del Pit-Cnt que se gobierna “para los malla oro”. Sobre esto, Orsi opinó que “algo de eso hay; se debe llegar a entender -en algunos casos con los que hablé lo entienden- que la pérdida de nivel adquisitivo y la desocupación debe obligar a tomar medidas no sólo para los malla oro”.

Consultado al respecto, Orsi señaló que el Pit-Cnt y el FA “son cosas diferentes, son expresiones del pueblo uruguayo como otras organizaciones”, a lo que Cosse complementó mencionando “al feminismo o las asociaciones barriales”. La intendenta de Montevideo señaló que el FA y la central sindical comparten la preocupación por “los trabajadores y el trabajo del futuro”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO