Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Da Silva | historia | fundación de Montevideo

Peleado con la historia

Da Silva: el criterio de los historiadores "es absurdo"

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva opinó sobre la fundación de Montevideo a contrapelo de lo que afirman varios historiadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador nacionalista opinó sobre la polémica vinculada a la fundación de la ciudad de Montevideo. Felipe Schipani y Sebastián Da Silva han sido algunos de los políticos de la coalición de derecha, en atacar los festejos por los 300 años organizado por la Intendencia de Montevideo. Según su modo de entender la historia, la fecha elegida para la conmemoración no es correcta, y responde a intereses políticos electorales.

Sebastián Da Silva pidió en su cuenta de X la opinión del historiador Carlos Demasi. El destacado docente y académico, brindó su visión en diferentes medios de comunicación, dejando claro que desde su perspectiva, la fundación de Montevideo se trata de un proceso fundacional y no de una fecha puntual. Un proceso que comprende al menos el período entre los años 1724 y 1730.

Pero el senador del Partido Nacional no quedó conforme con las respuestas del historiador, y consultado al respecto, Da Silva manifestó que la explicación de Demasi no “le sirve, porque con el criterio de Demasi, Luis Lacalle Pou puede festejar perfectamente el bicentenario y la independencia de Uruguay en el año 2024. Porque fueron hechos que antecedieron…” explicó Da Silva en Desayunos Informales.

Además, dijo que se trataba de un “criterio absurdo” porque desde su punto de vista se “están manipulando las fechas históricas”.

Pese a las opiniones del legislador nacionalista, otros historiadores se han expresado en el mismo sentido que Demasi y Ana Frega. Alejandro Giménez explicó que la fundación de Montevideo fue un proceso y que se inició en 1724, porque "En enero del año 1724, Zabala desde Buenos Aires cruza para liberar a esta bahía de los portugueses", por lo que desde su visión es correcto que se festeje el proceso y “lo tenemos que empezar a celebrar ahora” expresó Giménez en declaraciones recogidas por Subrayado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO