"Entendíamos pertinente llevar adelante un cambio", dijo el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, sobre la decisión de cesar en su cargo a la directora General de Primaria, Graciela Fabeyro. El justificativo sonó hueco en la interna del Partido Nacional, y varios referentes salieron públicamente a respaldar a la directora cesada.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las explicaciones de Silva no conformaron a nadie, mucho menos a Fabeyro, que rechazó el cargo que le ofrecieron como alternativa para sacarla de Primaria.
En un año clave, a menos de dos meses del inicio de un año lectivo, sorprendió a todos la determinación de sacar del cargo a una jerarca con amplia trayectoria y formación, mientras se encontraba de licencia.
“En el marco de las actuales circunstancias vinculadas a todo el proceso que lleva adelante la administración, entendíamos pertinente llevar adelante un cambio”, dijo Robert Silva sin explicar por qué Graciela Fabeyro no era la adecuada para el momento que vive la educación pública.
Y trató de explicarlo: “Nosotros quisimos hacer, como muchas veces pasa en las organizaciones públicas y privadas, un ‘enroque’. Es decir, a veces los perfiles se pueden desempeñar mejor en determinadas funciones, y otros perfiles, en otras”, agregó.
El impacto de la noticia fue más fuerte porque hace una semana renunció la inspectora técnica, Selva Pérez Stábile, por diferencias con la administración de la ANEP.
El cese de Fabeyro tuvo inmediatas repercusiones políticas en la interna del Partido Nacional. Aunque se evitó levantar polvaredas, la polémica generada pudo leerse por las reacciones en las redes sociales.
El sector más afectado fue Espacio Cuarenta, uno de los principales impulsores de la reforma educativa, que salió con sus dirigentes a recorrer el país para apoyar esta medida del gobierno.
"Recién termine de hablar con Graciela Fabeyro. Además del respaldo personal y político del @ESPACIOCUARENTA le recordé que entró a la mejor historia de la Escuela Púbilca", escribió Sebastián Da Silva.
Otro referente del sector que dio todo su apoyo a la directora cesada fue el diputado Rodrigo Goñi:
"Gracias Graciela Fabeyro por el enorme aporte que hiciste a la Educación de nuestro país. Una vida entera dedicada a la vocación de enseñar a los niños, formar a los docentes y en este último tiempo como Directora de @primaria_anep. Un ejemplo de #maestra y en todos los sentidos", señaló.
Los demás sectores blancos hicieron silencio.