Un mamarracho
Detectan irregularidades graves en la construcción de las patrullas océanicas
El Ministerio de Defensa Nacional resolvió la conducción y control de todo el proceso de seguimiento y pago de las patrullas oceánicas navales.
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMEEl Ministerio de Defensa Nacional resolvió la conducción y control de todo el proceso de seguimiento y pago de las patrullas oceánicas navales.
Caras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Recién en mayo de 2025, el astillero español Cardama comenzó oficialmente la construcción de las dos patrullas oceánicas tipo OPV encargadas por Uruguay, para el control y custodia en las aguas territoriales del país bajo responsabilidad de la Armada Nacional.
El gobierno de Yamandú Orsi nunca estuvo de acuerdo con este tema y en las últimas horas se escribió un nuevo capítulo. Finalmente, el Comando de la Armada Naval recibió un informe con “graves irregularidades” en la construcción de las patrullas oceánicas navales adjudicadas por el gobierno de Luis Lacalle Pou a Cardama, informó el periodista Eduardo Preve en su cuenta de X.
Los inspectores recomendaron en el informe una auditoría técnica al astillero, la “validación externa de la cuaderna maestra”, la “renegociación de los hitos de pago” y una “revisión jurídica y notarial integral”.
El astillero Cardama no cuenta con permiso para construir los buques “ni al firmar el contrato ni al cobrar los primeros hitos”, es decir, los pasos que habilitan el pago a la firma. Hasta el momento el Estado uruguayo abonó 16 millones de dólares.
Según el reporte analizado este lunes por el Comando de la Armada, “el astillero (Cardama) no tiene la capacidad de construir los 42 módulos (de cada patrullera) en el plazo establecido”. Además, la empresa española avanzó a pesar de que “los planos aún no presentados podrían tener observaciones”.
Por otra parte, el documento indica que “el proyecto, diseño y los planos (incluido el plano final de la cuaderna maestra) están en fase de ser aprobados”, pero Uruguay ya pagó 8 millones de dólares. Además, “la puesta de la quilla no tiene control de soldadura y fue preliminarmente aprobada sin tener los planos aprobados”, por este punto fueron remitidos 12 millones de dólares.
Tras la presentación del informe de los inspectores, el Ministerio de Defensa Nacional desplazará este tema de la órbita de la Armada y “tomar el control” de todo el proceso de construcción de las patrullas, incluido el seguimiento y pago del contratos, confirmó la ministra Sandra Lazo.
Además, definió el envío a Vigo, sede de Cardama, de una “misión permanente” compuesta por dos capitanes de navío para el control de la construcción de los buques.