Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política partidos políticos | Tucci |

Pasa al Senado

Diputados aprobó en general financiamiento de los partidos políticos

Por ahora no hay acuerdo en torno a los puntos referidos a la publicidad gratuita para los partidos políticos en televisión.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Cámara de Representantes le dio sanción unánime ayer, en general, a la nueva ley sobre financiamiento de los partidos políticos. También hubo pleno acuerdo, 93 votos, para dejar aprobados 26 artículos en los que se alcanzó consenso. Sin embargo, las negociaciones entre los partidos en torno a los puntos referidos a la publicidad gratuita para los partidos políticos en canales de televisión, la distribución de los minutos de esa publicidad y una posible compensación a los medios audiovisuales por la propaganda electoral seguirán y se terminará de dar forma a estos puntos en el Senado.

Eran tres los artículos que no se aprobaron en comisión, pero desde el Frente Amplio (FA) insistieron para llegar a un consenso, lo que trajo diferencias a la interna de la coalición multicolor. En ese marco, el FA propuso que exista una “tarifa plana” para todos los partidos durante el proceso electoral y que, una vez terminada la campaña, tanto los partidos como los canales de televisión abierta declaren los ingresos y egresos correspondientes.

Según publica este miércoles La Diaria, el diputado del Frente Amplio (FA) Mariano Tucci consideró que es un día “importante” para el país puesto que “no es nada menor que se llegara con un informe en común entre todos los partidos”, más allá de las discrepancias que se dieron con algunos artículos. En ese sentido, reconoció el trabajo de todos los partidos porque el proyecto “pone a resguardo” de “peligros que están a la vuelta de la esquina”. “Es solamente una herramienta que nos pone en carrera para que las situaciones cotidianas que arrinconan a actores no nos pasen por arriba”, agregó.

En lo que refiere a la publicidad, el FA entiende que “es el corazón” del proyecto, dado que incide de manera directa en la “calidad de la democracia republicana, que necesita que los partidos políticos puedan poner a consideración de la gente sus convicciones, ideas y propuestas programáticas”. “Sin la inclusión de estos artículos, la ley quedaría renga. Llegamos con la tranquilidad de que vamos a votar algo que es superador que el marco regulatorio que hoy tiene, es un gran paso. No es la mejor ley del mundo pero es la mejor ley posible”, sostuvo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO