Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Díaz | excónsul | Marset

Pasaporte a Marset

El abogado Jorge Díaz pudo incurrir en difamación e injurias

Fuentes de la investigación indicaron a Caras y Caretas que Díaz señaló públicamente que la excónsul había posibilitado el trámite del pasaporte a Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de la investigación sobre la entrega del pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, encabezada por el fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, operadores judiciales indican que el abogado Jorge Díaz, exfiscal general de la Nación, incurrió en una suerte de pedido de imputación de la excónsul en Emiratos Árabes.

Fiorella Prado, quien tomó huellas dactilares en la cárcel de Dubái al narcotraficante, en noviembre de 2021, para la posterior expedición del documento de viaje, fue indirectamente mencionada por el abogado, quien representa a la exviceministra de Relaciones Exteriores, Carolina Ache en la conferencia de prensa brindada en julio de 2023.

Fuentes de la investigación indicaron a Caras y Caretas que Díaz señaló públicamente que la excónsul había posibilitado el trámite del pasaporte a Sebastián Marset. En la conferencia Díaz comunicó que solicitaría al fiscal Alejandro Machado la realización de una pericia informática en Cancillería. Ante esto, como se recordará, el fiscal Alejandro Machado suspendió las actuaciones que, finalmente, comenzaron la pasada semana.

El exfiscal de Corte manifestó en conferencia de prensa: “Hay un hecho que nos sorprende que es un audio de la cónsul en Emiratos Árabes del 24 de noviembre, donde ella manifiesta que había tomado un trámite anterior que se había iniciado desde Santa Cruz de la Sierra, que estaba en suspenso e impedía el inicio de un trámite nuevo. Manifiesta que para no perder tiempo había tomado ese trámite, lo habría modificado y fue el trámite que finalmente se llevó adelante y culminó con éxito”.

Por esta razón Díaz declaró que era necesaria la pericia para saber si eso se puede hacer o no. Díaz calificó el hecho como “bastante extraño” y agregó que “queremos saber qué pasó. Queremos tener la claridad, porque todos los demás pasos del expediente surgen claramente de todo el proceso de la investigación administrativa de la Cancillería y del Ministerio del Interior”.

El resultado de la pericia informática solicitado por Díaz permitió que el fiscal Alejandro Machado comenzara con el interrogatorio a 13 personas en calidad de indagadas, entre ellas la exviceministra de Relaciones Exteriores Carolina Ache, el ministro de esa secretaría de Estado Francisco Bustillo, su par de Interior, Luis Alberto Heber y el viceministro de esa secretaría de Estado, Guillermo Maciel, quien será este lunes el primer funcionario de Interior que declare por la causa del pasaporte a Marset.

Según pudo conocer Caras y Caretas la pericia no arrojó responsabilidad eventual de la excónsul de Emiratos Árabes. Es cierto que Prado inició un nuevo trámite para la expedición del pasaporte porque uno anterior estaba suspendido y no le permitía proseguir, pero en principio según la pericia informática, Prado actuó en función de las instrucciones recibidas.

Las fuentes consultadas indicaron que la excónsul en Emiratos Árabes sólo “se limitó a continuar con un trámite que debía renovarse para cumplir con las instrucciones del Departamento de Documentación y Viaje”.

Tanto la excónsul Prado como el embajador de Emiratos Árabes Álvaro Ceriani sugirieron al director de Documentación que en función del sentido común no se le entregara el pasaporte a un recluso hasta que no se liberara de prisión. Sin embargo, ambos reconocen que en base a la normativa Uruguay no tenía razones para negarle el documento a Marset.

Semanas antes de que Cancillería solicitara el 24 de noviembre de 2021 a la Dirección Nacional de Identificación Civil la expedición del pasaporte al narcotraficante, el viceministro de Interior Guillermo Maciel había escrito mensajes de texto a Ache para conocer qué había pasado con Marset porque se trataba de un narco peligroso y pesado.

El punto del fiscal Alejandro Machado es conocer si hubo celeridad especial para otorgar el documento de viaje a Marset quien no tenía causas abiertas en Uruguay y desde el punto de vista legal, tenía el visto bueno para obtener su identidad. De igual manera este no es el punto para el fiscal según pudo saber Caras y Caretas. El fiscal no indaga si Marset podía o no recibir el pasaporte y si tenía causas o no abiertas que le impidieran obtenerlo. El fiscal Machado tiene el foco en conocer si alguna o algunas personas aceleraron el trámite para que Marset pudiera salir de la cárcel de Dubái, extremo que finalmente se concretó.

La excónsul Prado, quien recibió instrucciones directas del director de Documentación y Viajes de Cancillería, cargó en el sistema los datos de Sebastián Marset para tramitar el pasaporte. Tanto la investigación administrativa de Cancillería como fuentes vinculadas a la investigación coinciden en que el ministerio de Relaciones Exteriores sólo carga en el sistema los datos de un pasaporte a tramitar pero es el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Identificación Civil y Policía Científica, el que termina realizando el pasaporte para luego enviarlo vía Relaciones Exteriores.

Por este punto, en la acción llevada adelante por los jerarcas del Departamento de Documentación y Viajes de Cancillería, quienes instruyeron a la excónsul Fiorella Prado, tampoco existiría responsabilidad ni penal ni administrativa, indicaron las fuentes consultadas.

Este viernes en Legítima Defensa se informó sobre las declaraciones hasta ahora recibidas por el fiscal Machado. Uno de los primeros puntos que investiga el fiscal es la razón de que se solicitara el pasaporte a Marset el día 24 de noviembre y el día 25 ya estuviera impreso, siendo que este trámite en general demora varios días más.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO