Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA | Marcha del Silencio | detenidos desaparecidos

Verdad y justicia

El FA prometió investigar "toda conducta que entorpezca" la búsqueda de restos óseos

En el marco de la 30ª Marcha del Silencio, el Frente Amplio (FA) reafirmó su compromiso con la búsqueda de personas detenidas desaparecidas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de la 30ª Marcha del Silencio, que se realiza este martes 20 de mayo en Montevideo y en diversos puntos del país, el Frente Amplio (FA) emitió una declaración en la que manifestó su adhesión a la convocatoria impulsada por el colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos. La fuerza política convocó a su militancia y a la ciudadanía en general a acompañar la movilización “bajo la consigna: ‘30 veces Nunca Más. Sepan cumplir. ¿Dónde están?’”.

En el comunicado, el Frente Amplio recordó que desde 1996 miles de personas se movilizan “en un reclamo pacífico, persistente y conmovedor: saber dónde están”. A 30 años de la primera edición, la organización política reafirmó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y aseguró que continuará apoyando las medidas necesarias para avanzar en la búsqueda de los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar.

"Les debemos la verdad"

“La dictadura cívico-militar dejó una herida profunda en nuestro país: casi 200 compañeras y compañeros continúan desaparecidos. A ellos y a sus familias les debemos la verdad”, expresa el documento. Si bien se reconocen avances durante sus períodos de gobierno, la fuerza política señala que aún “persiste la falta de información y la impunidad”.

En esa línea, el Frente Amplio afirmó que respaldará “todas las acciones necesarias para continuar con la búsqueda de los restos, remover los obstáculos a las excavaciones e investigar toda conducta que entorpezca este proceso”. Y advirtió: “No hay justificación para que, tras casi 40 años de democracia, sigamos sin respuestas claras”.

Finalmente, la declaración destaca la dimensión simbólica y política de la movilización: “Marchamos para sanar, para que nunca más el silencio sea cómplice. Marchamos para que la memoria viva en cada paso y en cada voz. Marchamos por verdad y justicia”.

Dejá tu comentario