Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cinco |

Se tomaron el buque

En cinco oportunidades se les escapó la tortuga

Son 53 los casos de imputados por delitos vinculados a drogas que obtuvieron prisión domiciliaria en 2023.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, anunció el jueves que se fugó otro peligroso narcotraficante luego de ser llevado a la prisión domiciliaria, esta vez, sin tobillera, a diferencia de Juan Antonio González Bica.

Se trata del delincuente Miguel Ángel Leal Da Costa Porto, que fue condenado el 10 de febrero de 2022 a la pena de cuatro años y siete meses de penitenciaría.

Leal había sido detenido en su vehículo en el momento que iba a realizar una entrega de 15 kilos de cocaína.

El 27 de mayo de 2022 recibió la libertad anticipada, lo que significa que estuvo en prisión efectiva tres meses y quince días. Estuvo recluido en la unidad n°3, conocida como penal de Libertad.

Leal recibió la libertad anticipada por fallo de la jueza Adriana Chamsarián. En el caso de González Bica, la sentencia que le dio la prisión domiciliaria fue de la jueza María Helena Mainard, que también otorgó dicha condición de reclusión a Ricardo Damián Cáceres Correa, delincuente conocido como Ricardito.

Desde su cuenta de X Heber dijo que “es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Muchos recursos, escuchas y seguimientos para presentar a la justicia pruebas contundentes, para que luego se determine prisión domiciliaria SIN TOBILLERA. No es falta de prudencia. No es invadir competencias. Es indignación".

De todos modos la custodia de los presos sea en Centros de Reclusión o sus domicilios recae en el MInisterio del Interior.

Un informe elaborado por el Ministerio del Interior a partir de información del Instituto Nacional de Rehabilitación, detectó que cinco narcotraficantes que gozaban de prisión domiciliaria se fugaron en lo que va del año.

Según publica este sábado El Observador, son 53 los casos de imputados por delitos vinculados a drogas que obtuvieron prisión domiciliaria en 2023. De ellos, 35 siguen sujetos al control de la Dirección Nacional de supervisión de Libertad Asistida (Dinasia), mientras que los restantes 18 , tres fallecieron, cinco culminaron su pena, cinco fueron reintegrados a prisión y cinco se fugaron.

A su vez, la prisión domiciliaria fue otorgada a 30 mujeres y 23 hombres. Tal como informó Telenoche, en 26 casos el motivo fueron "problemas de salud", mientras que en otros 16 no se especificó el motivo.

También hubo 6 casos en que se otorgó por embarazos , tres por la obligación de cuidar niños y dos porque correspondía el beneficio de la libertad a prueba.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO