En Legítima Defensa 2da Dosis se analizó la coyuntura de lo que muchos consideran el peor momento del gobierno.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Graciela Villar, presidenta de la Departamental de Montevideo del Frente Amplio, Sergio Sommaruga, integrante de la mesa representativa del Pit Cnt y el politólogo Agustín Canssani, fueron los invitados del programa de Caras y Caretas.
Para Sergio Sommaruga este es un gobierno de minorías privilegiadas. En este sentido detalló que "el Presidente viene del cerno del Herrerismo, y el Herrerismo en este país tiene una característica que es ser profundamente coherente con su compromiso de clase".
"Cuando uno suma los hechos y se aleja un poco de las percepciones o de la intuición de ciertas percepciones, yo creo que era previsible que este sea un gobierno como efectivamente lo está siendo, es un gobierno de las minorías privilegiadas para las minorías privilegiadas", afirmó.
El también profesor coincidió con otros invitados en que la pobreza es una consecuencia de la desigualdad. "Tenemos medio millón de uruguayos y uruguayas entre el desempleo, el subempleo y la informalidad. Los que tienen trabajo en general, en el promedio, durante los dos años de gobierno perdieron un poder de compra equivalente al 4% de salario real. Gastamos más para comprar menos".
Por otro lado resaltó el accionar acelerado del gobierno en cuanto a la reforma del sistema jubilatorio que aumenta la edad de retiro para un buen porcentaje de los trabajadores activos.
"Esto va a tener complicaciones muy grandes en un país que tiene tantas dificultades para generar políticas proactivas y de creación de empleo. Las consecuencias ulteriores de esta reforma jubilatoria - no es una reforma a la Seguridad Social, es una forma jubilatoria de pensión- van a ser muy grandes".
Desde su análisis Sommaruga pone en perspectiva que no hay una crisis económica, hay una crisis por desigualdad. "Hubo un incremento del 36% en las cuentas de más de 250.000 dólares en el sistema financiero uruguayo y en el extranjero de un 40%. Esa crisis por desigualdad significa que hay un gobierno que está tomando decisiones políticas. Esto es un gobierno de minorías privilegiadas gobernando para minorías privilegiadas", reiteró.
Legítima Defensa 2da Dosis se transmite cada domingo a las 20 Hs vía streaming a través de los canales de Facebook y YouTube de Caras y Caretas.