Los partidos políticos invitan a la ciudadanía al acto que tendrá lugar este lunes 27 de noviembre a la hora 18.30 en el Obelisco por la democracia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La convocatoria tiene como objetivo recordar los 40 años del 27 de noviembre de 1983 denominado "Río de Libertad".
La Unión Cívica, el Partido Colorado, el Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Independiente invitaron a participar del evento que recuerda el hecho histórico en el que los partidos reivindicaron la democracia, los derechos democráticos y las libertades.
En una pantalla gigante se verá la proclama leída por Alberto Candeau aquel 27 de noviembre. Cabildo Abierto no comprometió su particiáción. "Ha participado de las instancias” que ha tenido la comisión para organizar el evento por lo que tenemos la esperanza de que finalmente se sume, creo que ese es el talante del acto: sumar a todos los partidos en la reivindicación de la democracia”, dijo el diputado colorado Felipe Schipani.
El acto del Obelisco (también llamado "Río de Libertad") es como se recuerda la una multitudinaria manifestación de carácter político , de unas 400.000 personas (la más numerosa ocurrida en el país), llevada a cabo el 27 de noviembre de 1983, frente al Obelisco, con Uruguay aún bajo la dictadura cívico militar.
Luego de que los tres partidos políticos en funcionamiento se retiraran de las conversaciones del Parque Hotel con el gobierno militar, éstos programaron un acto público conjunto para el día 6 de agosto, pero la autorización para realizarlo les fue negada.
El 8 de octubre los partidos políticos tradicionales emitieron una declaración conjunta en la que establecieron condiciones mínimas para reiniciar las conversaciones con las Fuerzas Armadas. Pasados los meses y al no registrarse respuesta desde el gobierno, Jorge Batlle propuso la realización de un gran acto conjunto de masas para exigir en él la celebración de elecciones libres el último domingo del noviembre de 1984.
El contacto con la Mesa Política del Frente Amplio se efectuó a través del Partido Demócrata Cristiano y de inmediato se contó con la respuesta afirmativa. De esa manera, la convocatoria al acto se publicitó con el llamado de todos los partidos políticos uruguayos, sin exclusiones.
Con respecto a la proclama, se acordó que la misma fuera redactada por Gonzalo Aguirre y Enrique Tarigo. Casi una semana antes de la realización del acto, los dirigentes colorados, blancos y cívicos recibieron a los delegados del Frente Amplio José Pedro Cardoso y Juan Pablo Terra, para ultimar los detalles de la proclama y del acto.
La lectura de la proclama la realizó el actor Alberto Candeau destacada figura de la Comedia Nacional.
La consigna que convocaba al acto era: "Por un Uruguay Democrático sin exclusiones".