Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | acuerdo | proyecto

Sigue el debate

Este miércoles el Senado empieza a votar el proyecto de rescate de la Caja Profesional

Oficialismo y oposición no lograron llegar a un punto de acuerdo y las negociaciones continuarán en el Plenario.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Según indicó el senador frenteamplista Eduardo Brenta en rueda de prensa, se pretende votar la iniciativa en el pleno del Senado este miércoles 11 de junio. “Veremos (su) desarrollo”, manifestó.

“El Frente Amplio hizo hoy una propuesta que reduce el aporte de activos y pasivos, tratando de aproximarnos a posiciones que puedan ser consensuales”, aseguró.

En ese sentido, recordó que el partido no tiene mayoría en la Cámara baja: “El proyecto va a volver a la Cámara de Diputados por lo cual necesitamos generar un acuerdo político que permita darle sustentabilidad a la caja”.

Además, aseguró que el objetivo es conseguir “mecanismos que permitieran reducir los aportes o mejorar alguno de los aspectos del proyecto”, más allá de la dificultad de que estos existan.

“Hemos recibido una solicitud de prórroga en materia de consideración de los aportes de algunos de los colectivos”, puntualizó.

No hubo acuerdo

Senadores del oficialismo y la oposición negociaron a lo largo de todo el martes, pero no lograron llegar a un acuerdo. La coalición decidió votar unida y en coordinación con los diputados. Sin embargo, dentro de la coalición hay posiciones totalmente distintas.

Mientras que en Aire Fresco del Partido Nacional y en Vamos Uruguay del Partido Colorado hay voces a favor de que los pasivos aporten al rescate, en Alianza País del blanco Javier García y en Unir para Crecer de Andrés Ojeda la visión es totalmente contraria al impuesto a los jubilados. El problema es que todos los diputados de la coalición ya votaron una propuesta que no incluía esa contribución.

El Frente Amplio intentó acercar posturas con un proyecto más parecido al del 2023 (con un aporte de los activos más gradual y con tasas menores para la contribución de jubilados), pero no tuvo eco en la oposición.

La coalición le planteó al oficialismo este martes incluir en el proyecto de ley un artículo que establezca un plazo de 15 días para discutir una reforma más estructural, y discutir más en profundidad el aporte de los jubilados. El Frente Amplio dará una respuesta durante el debate en el plenario.

En comisión este martes, oposición y oficialismo votaron varios artículos pero en el corazón del proyecto, que es la financiación, no hubo acuerdo y el Frente Amplio votó la propuesta que venía del Poder Ejecutivo. De todos modos, la definición se tomará en el debate en el plenario.

Dejá tu comentario