Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

El tiempo se agota

Sin acuerdo: este martes comienza a votarse el salvataje de la Caja Profesional

Oposición planteará votar un proyecto con lo más urgente y en un mes volver a votar otro texto con una resolución sobre el aporte de los pasivos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La comisión especial del Senado que analiza el proyecto de reforma de la Caja Profesional comenzará este martes a votar el articulado de la iniciativa. Sin embargo, todavía no hay acuerdo en algunos puntos, por lo cual la coalición definió en la noche de este lunes una propuesta común para presentar este martes en la comisión que estudia el proyecto pero con algunas salvedades. Si bien la idea original de los legisladores de la oposición era votar unidos, sin embargo todavía mantienen diferencias respecto al aporte de los jubilados.

La coalición acordó permitirle a la Caja aumentar el aporte de los activos en algunas ocasiones hasta el 19,5% y también está de acuerdo con que los timbres se ajusten por el Índice Medio de Salarios. Sin embargo, las diferencias internas del Partido Colorado no permitieron llegar a una posición única sobre el aporte de los pasivos.

Mientras que el sector de Andrés Ojeda se opone a aplicar una contribución pecuniaria de los jubilados, Vamos Uruguay de Pedro Bordaberry entiende que deben ser parte de la solución y como el objetivo es votar en conjunto pedirán postergar esa discusión.

Por eso es que la coalición acordó tratar de votar un proyecto con lo más urgente que le permita a la Caja de Profesionales seguir cubriendo sus obligaciones y en un plazo de un mes volver a votar otro texto que le dé con una resolución sobre la contribución de los pasivos.

La posición del oficialismo

Esta solución, sin embargo, está lejos de la iniciativa original del Poder Ejecutivo que planteaba un aumento hasta el 22,5% para los profesionales que están en actividad, con una nueva escala de fictos y un aporte de los pasivos de hasta 11% a través de un impuesto que se aplicaba de forma gradual según el monto de las pasividades.

El FA ya tiene resuelto que reincorporará al proyecto los aportes de los activos y los pasivos. De todos modos, en el oficialismo están abiertos a evaluar una posible disminución de estos aportes si aparece una propuesta “razonable” de la oposición.

La semana pasada la coalición ya había pedido más tiempo y el Frente Amplio accedió a posponer hasta este martes la votación en comisión. Esa instancia está citada para las 11 de la mañana. La Caja ya notificó al Poder Ejecutivo que se queda sin plata para cubrir todas sus obligaciones en julio.

Dejá tu comentario