Votación
Tucci también explicó que la propuesta no es un "homenaje" sino una "conmemoración", lo que aclaró debido a la resistencia de los partidos tradicionales. "Cuando lo llevamos a la interpartidaria, los partidos tradicionales objetaron el término 'homenaje' porque consideran que es una figura polémica de la vida institucional del país", señaló.
El diputado señaló que la figura de Sendic ha sido históricamente cuestionada por los líderes de los partidos tradicionales. "Nosotros no tenemos ningún inconveniente con que los partidos políticos manifiesten sus ideas, siempre y cuando no se pasen algunos límites, que sí se han pasado y quebrantado permanentemente el período pasado", sostuvo.
La conmemoración se votará el 18 de marzo y se espera un debate en el Parlamento, ya que los representantes de los partidos tradicionales manifestaron su oposición. "El día 18 naturalmente se va a abrir el debate porque ya lo anunciaron los delegados de los partidos fundacionales y bueno, veremos qué es lo que sucede", indicó Tucci, quien llamó a que la discusión se dé en un marco de respeto.
"Aprendizaje político"
El legislador también hizo una comparación con otras conmemoraciones aprobadas en el Parlamento, como la de Jacinto Vera. "Ayer tuvimos un intercambio en una discusión y decía: 'Pero pucha, ¿cuál es la objeción? Cuando en un Estado laico el Parlamento permitió que se homenajeara a Jacinto Vera, por ejemplo'. Entonces, bueno, los usos y costumbres son para todos o no son", reflexionó.
El diputado cerró señalando que le "dolió bastante" que la propuesta no se tramitara de manera natural desde un principio, pero lo consideró parte del aprendizaje político. Con los votos asegurados, la conmemoración del centenario de Sendic en el Parlamento ya es un hecho.