El homicidio del pasado lunes a un trabajador de Ta-Ta en el Parque Rodó, sacudió a la ciudadanía en general. El gobierno parece no encontrarle la vuelta al tema seguridad y por ello el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, será interpelado en las próximas semanas por el Frente Amplio (FA) en la Cámara de Diputados. El secretario de Estado deberá responder allí por los homicidios registrados desde enero de 2022 hasta ahora y explicar, una vez más, el plan que dice tener para contener este fenómeno, que según de la oposición no dio ningún resultado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El llamado a sala en realidad estaba definido hace tiempo. Desde diciembre, cuando el ministerio difundió la cifra oficial de asesinatos registrados en los doce meses anteriores. Fueron 383 casos, lo que representó un incremento de 25% con respecto a 2021.
El senador del FA, Charles Carrera había anunciado a comienzos de semana que “las autoridades nos tendrán que explicar cómo se para esto”. "La realidad duele”, la violencia no cesa” y los homicidios se convierten en “moneda corriente” escribió en sus redes sociales el legislador.
La interpelación estará a cargo del diputado Sebastián Valdomir (MPP), que este miércoles marcó en rueda de prensa que, pese a una leve baja observada en el primer trimestre de este año, la tendencia al alza parece haberse retomado. El legislador aseguró que, en los primeros 150 días de este año se llevan contabilizados 148 homicidios. "Casi una muerte violenta por día".
Dijo además que, desde el sábado, se registraron siete homicidios en Montevideo. Uno de los últimos, el impactante caso del asesinato del encargado del local de Ta-Ta en el Parque Rodó.
Valdomir sostuvo que, al mismo tiempo que esto sucede, el "plan" que dice tener Heber para frenar la ola de crímenes "no termina de aterrizar" y que, evidentemente, las medidas implementadas no alcanzan para llevar tranquilidad a la población. El diputado opositor marcó además que la mitad de los homicidios permanecen sin resolver.