La filtración de información del Plan de Inteligencia Estratégica del Estado encendió las alarmas del oficialismo, mientras el Frente Amplio (FA) reclama ampliar la investigación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón y el presidente de la Cámara de Diputados, el colorado Ope Pasquet, encabezaron este jueves una reunión con los coordinadores de las bancadas parlamentarias de todos los partidos políticos, por la filtración de información secreta del Plan de Inteligencia Estratégica del Estado.
Tras el encuentro, Argimón exhortó a los legisladores que estuvieron en la reunión de la Comisión de Control y Supervisión del Sistema Nacional de Inteligencia de Estado a la que asistió el secretario de Inteligencia Estratégica del Estado, Álvaro Garcé, a concurrir a la Fiscalía que investiga lo ocurrido.
La coordinadora de la bancada del Frente Amplio (FA), Liliam Kechichian, compartió la decisión de que los legisladores se pongan a disposición de la Fiscalía, “porque el objetivo final es conocer la verdad sobre este episodio tan triste”.
Sin embargo, Kechichian, discrepó “con que los ojos estén puestos sólo en el Parlamento”, porque el mismo documento recorrió varias reparticiones del Estado. Según dijo, “han tenido acceso también el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio del Interior, la cancillería, el Ministerio de Economía y Finanzas, y muchas de las agencias que coordinan con el director y el Servicio de Inteligencia”.
“Aspiraríamos a que el Poder Ejecutivo también desatara una investigación en otros ámbitos”, sentenció Kechichian, y recordó que “la ley de los documentos con reserva obliga a que estos se manejen con trazabilidad”. Para el FA, “esa trazabilidad no estuvo garantizada por el director Garcé, y en ese sentido abrió una puerta de cierta vulnerabilidad”.
La legisladora del FA entiende que lo que se divulgó “no era el plan”, de acuerdo a “lo que dicen los compañeros que trabajaron” en la comisión, y por lo que expresó “hoy el senador Raúl Batlle (PC), esto no es un plan, es un punteo de temas”.