Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política plebiscito |

Mucho por estudiar

FA define si apoya o no un plebiscito para regular el ingreso a las intendencias

El próximo lunes el Frente Amplio analizará el tema. Hay posiciones encontradas dentro de la fuerza política de cara a un posible plebiscito.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La propuesta de Ciudadanos de plebiscitar la regulación de ingresos a las intendencias departamentales, tal como proponía el proyecto de Adrián Peña, obliga a tomar posición a los legisladores de todos los partidos políticos sobre un posible plebiscito, puesto que se necesita una mayoría especial de la Asamblea General para habilitar la consulta popular en octubre.

En el Partido Colorado hay choques internos por la propueta y el Frente Amplio (FA), que originalmente acompañó el proyecto, no ha tomado una definición, pero ya se vislumbran algunos matices y el asunto se tratará en el Secretariado Ejecutivo de la fuerza política el lunes que viene.

El presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, dijo que “hay un tema de forma. Estamos discutiendo esto a pocos días de tener que presentar un proyecto que es de reforma constitucional».

Agregó: "Somos conscientes de tener dos quintos del Parlamento, y de que eso nos da una responsabilidad adicional, pero también somos conscientes de que el tema lo tenemos que discutir en la Mesa Política, con informes jurídicos». Pereira destacó que hay una cantidad de plebiscitos que se van a poder generar en esta elección, lo cual "coloca riesgos a temas que son enormemente importantes".

El presidente de la coalición de izquierda dijo «no queremos que los intendentes hagan lo que quieran con los trabajadores. No queremos, como planteaba el senador Adrián Peña y senadores del Frente Amplio y ediles del Frente Amplio, que despidan a un trabajador, simplemente por cambiar de partido o de sector, no queremos que los intendentes puedan hacer lo que sea con cualquier trabajador".

No obstante aclaró que "el Frente Amplio no va a funcionar a la velocidad de Twitter, ni a la velocidad que quieran tener otros partidos u otros sectores con total legitimidad».

Precandidatos y el plebiscito

Por su parte los precandidatos frenteamplistas también expresaron matices en torno a la iniciativa: mientras que el senador Mario Bergara sostuvo que ve la propuesta “con muy buenos ojos” y comprometió su firma, el exintendente de Canelones Yamandú Orsi afirmó que “buscar la vía constitucional para los problemas que no podemos resolver a nivel parlamentario no siempre es la mejor salida”.

Por su parte, la precandidata Carolina Cosse dijo este miércoles en una rueda de prensa que lamenta que la iniciativa no tuviera el apoyo de la coalición cuando se votó en el plenario, y sugirió a los impulsores del plebiscito que el proyecto se vuelva a presentar en la próxima legislatura porque va a “tener los votos del Frente Amplio”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO