Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA | Bottinelli | debilitamiento

Mientras la coalición se debilita

FA experimenta una "recuperación de votos importante", dijo Botinelli

"Si hoy el FA está 4 puntos por encima de lo que votó en 2019, quiere decir que hay cerca de 100.000 personas que están votando al FA y que no (lo) votaron en 2019", analizó Bottinelli.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El politólogo Eduardo Bottinelli, director de Factum, analizó los resultados de la última encuesta de Estimación de voto que realizó la consultora y destacó que el Frente Amplio (FA) ha experimentado una recuperación significativa en términos de intención de voto.

Este posicionamiento, según el politólogo, se sitúa en un punto medio entre las votaciones del 2014 y el 2019, revelando un aumento de aproximadamente 4 puntos porcentuales con respecto a las elecciones pasadas. "Si hoy el FA está 4 puntos por encima de lo que votó en 2019, quiere decir que hay cerca de 100.000 personas que están votando al FA y que no (lo) votaron en 2019", dijo en diálogo con el informativo de M24.

Debilitamiento multicolor

Este resurgimiento del FA cobra relevancia en un contexto donde la coalición de gobierno muestra signos de debilitamiento. En tal sentido, el experto señaló que la coalición perdió aproximadamente 7 puntos porcentuales desde finales de 2019, un declive que principalmente afecta a los socios de la coalición que no pertenecen al Partido Nacional (PN). Este fenómeno, señala el politólogo, está estrechamente relacionado con el funcionamiento del Gobierno en los últimos años, caracterizado por una marcada impronta personal del presidente, una comunicación altamente centralizada y la predominancia del PN, especialmente bajo la influencia del sector presidencial.

“Entonces el PN es el que sostiene con más fortaleza, o retiene con mayor fortaleza, el voto de los partidos de la coalición y quienes lo sufren son sus socios; a diferencia del Partido Independiente (PI), que quizá también sea un número que sorprende, el 3%, pero en el 2014 el PI ya votó el 3%”, detalló.

Asimismo, Bottinelli señaló que la figura de Pablo Mieres, quien, si bien no ha experimentado un crecimiento explosivo en términos de votos, está mostrando resultados atractivos para ciertos segmentos del electorado. Mieres ha logrado recuperar parte del respaldo que ya había obtenido en 2014, lo que refleja una tendencia interesante en el panorama político actual.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO