Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA |

La diputada Bettiana Díaz será la miembro interpelante

FA interpela a Arbeleche por precios, salarios y pobreza

"Lo que está pasando es que el gobierno hace un diagnóstico errado y por eso está implementando soluciones insuficientes", aseguró la legisladora del FA.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La diputada del Frente Amplio (FA), Bettiana Díaz, interpelará este jueves a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. Precios, salarios, inflación y pobreza, serán los cuatro ejes temáticos del llamado a sala.

Díaz dijo que tomó “muy bien” las medidas anunciadas por el gobierno destinadas a la población más vulnerable. La legisladora habló de “lo necesaria” de la interpelación para “dar celeridad a la toma de decisiones” del Poder Ejecutivo.

“Entendemos que el recurso de la interpelación que puso arriba de la mesa el Frente Amplio fue justamente en el sentido necesario”, indicó.

En la previa a la interpelación del Frente Amplio (FA) a la ministra de Economía y Finanzas, que comenzará este jueves a las 10.00, el gobierno presentó una batería de medidas para paliar la pérdida de poder adquisitivo, principalmente entre los usuarios de programas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La diputada del MPP, Bettiana Díaz dijo que a interpelación “se enmarca dentro la situación económica y social en que está hoy Uruguay”. Dentro de eso englobó a “la situación del salario y del empleo, así como las medidas que se han implementado hasta ahora”, sumado a “cuáles son los diagnósticos que está haciendo el gobierno” sobre “pobreza y empleo”.

“Lo que está pasando es que el gobierno está viendo una foto a la que le faltan partes, está haciendo un diagnóstico errado y por eso también está diseñando e implementando soluciones insuficientes. Y no es una crítica del FA, la insuficiencia se ve claramente en que mientras el gobierno toma estas medidas sigue aumentando la pobreza en todas las franjas etarias. Con respecto a 2019 no hay recuperación en términos del indicador de pobreza como sí hubo para la economía. La economía se recuperó, ya estamos prácticamente a niveles prepandemia, pero no pasó lo mismo con la pobreza, ni el empleo ni el salario real”, cuestionó.

Díaz aseguró que “el recurso de interpelar a la ministra apuró la toma de decisiones” en el gobierno, en el entendido de que las críticas a la gestión económica y la importancia política que suelen tener este tipo de instancias parlamentarias influyeron para que se dieran los anuncios del martes. “Si esto generó celeridad, para nosotros también es parte del trabajo y de los objetivos que tenía la interpelación”, señaló la diputada.

Con respecto a las medidas anunciadas el martes por el gobierno, Díaz dijo que “van en el sentido correcto” y que “son medidas que se habían planteado tanto por parte del FA como del Pit-Cnt”. Además, consideró que “es el reconocimiento de que la política de transferencias para atender rápidamente a las familias más pobres de Uruguay es la solución más efectiva".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO