En una moción firmada por varios legisladores del Frente Amplio (FA), se aprobó el llamado a la Cámara de Diputados a los ministros Azucena Arbeleche, de Economía y Finanzas y Francisco Bustillo, de Relaciones Exteriores, el motivo es por la gestión de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. El miembro interpelante será el diputado del MPP Nicolás Viera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Viera, dijo en rueda de prensa que la interpelación sobre la gestión en Salto Grande "la impone la realidad".
"Lo que a nosotros nos preocupa de sobremanera es que bajo esta administración, donde además no tiene participación la oposición, estén ingresando funcionarios que la gran mayoría, por no decir casi todos, tienen una afiliación política partidaria y un rol militante tanto dentro del Partido Nacional, tanto en el sector aire fresco como en el Partido Colorado en el sector Vamos Salto que conduce el senador [Germán] Coutinho", indicó Viera.
El legislador del MPP señaló que la decisión de llamar a sala a Bustillo reside en que "la tutoría" de la CTM de Salto Grande recae sobre el Ministerio de Relaciónes Exteriores en un organismo que es binacional. Con respecto a Arbeleche, Viera sostuvo que al ser ella la ministra de Economía es quien "genera las partidas presupuestales y quien debería estar controlando en qué se usa el dinero de todos los uruguayos en ese organismo binacional".
Con respecto a las declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou, quien hoy se expresó sobre esta cuestión, Viera dijo que el mandatario "también es responsable de la situación".
"Hoy el Presidente de la República hizo consideraciones y dejó abierta la puerta para la posibilidad de que existan irregularidades. Entonces, si el Presidente de la República que hoy tenía que estar en Salto haciendo una inauguración y decidió no ir porque evidentemente no quiere ponerse en el territorio, también es el responsable de esta situación porque los tres miembros de la Delegación Uruguaya son nombrados por el Presidente de la República", sostuvo.
Consultado sobre que le parecían las declaraciones de Lacalle Pou, quien dio su apoyo a los responsables de la situación, Viera dijo que no cree que el apoyo del presidente "tenga demasiado sustento".
"[Lacalle Pou] también apoyó a Astesiano, dijo que era persona de su confianza y sabemos dónde está Astesiano. También apoyó de modo personal al ex senador Penadés y sabemos la situación que se está viviendo desde el plano político. Que el presidente de la República diga que apoya y le genera confianza [Carlos Albisu] cuando sabemos que es del riñón de la lista 404 de Aire Fresco, a mí no me llama la atención" deslizó.