La Mesa Política del Frente Amplio (FA) emitió en las últimas horas una declaración en la que expresó su posición crítica ante la aprobación del decreto del Poder Ejecutivo que habilitó cambios en el empaquetado de cigarrillos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El FA señaló que la medida adoptada por el gobierno “flexibiliza las políticas antitabaco vigentes” en Uruguay, que han sido una “política de Estado que comenzó a implementarse en 2004”.
“Ese año se votó la aprobación del Convenio Macro para el control del tabaco y se ha consolidado con un esfuerzo sostenido de los gobiernos siguientes. Durante muchos años Uruguay supo estar a la vanguardia de esta lucha y enfrentó importantes desafíos como el lobby empresarial o la presión de multinacionales tabacaleras que pretendían imponer sus intereses particulares y comerciales por encima de la defensa de la salud de las y los uruguayos”, expresó en el documento la Mesa Política, que destacó como logro de dicha política el “cambio cultural y el desaliento del consumo que generó en la población”.
En esta línea, el FA recordó la política antitabaco que prohibió fumar en espacios cerrados y quitó de la vista al público en comercios la venta de cigarrillos, además de exigir el etiquetado neutro.
“Vemos con preocupación este cambio de rumbo que comenzó el año pasado en el marco de la aprobación de la comercialización de tabaco recalentado y se reafirma con la reciente aprobación de este Decreto, donde el Poder Ejecutivo admite ceder ante presiones corporativistas de una empresa tabacalera, en detrimento del cuidado de la salud de los uruguayos. Preocupa el desprestigio internacional que le genera a nuestro país haber adoptado medidas en el sentido contrario a la defensa de la salud pública”, expresó el FA.
Finalmente, la oposición manifestó su apoyo a la Sociedad de Tabacología y solicitó “la inmediata derogación del decreto” que modificó el empaquetado de cigarrillos.
Por su parte el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, reclamó al gobierno derogar el decreto que modifica el empaquetado de las cajillas de cigarrillos.
“Ahí, hicieron un desastre. Un desastre, es un desastre. Cuando no hay una sola organización vinculada a la salud en el Uruguay ni en el exterior que apoye este decreto de Lacalle, creo que a esta altura debería derogarlo”, enfatizó.