Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Nuevos vientos

FA se reúne este martes con Un Solo Uruguay

Para Un Solo Uruguay se trata de un "cambio positivo" respecto de la relación entre ambas partes. El Frente Amplio lleva adelante el programa El FA te escucha.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dirigentes del Frente Amplio (FA) se reúnen este martes con el Movimiento Un Solo Uruguay como parte del programa "El FA te escucha".

"Este martes, en la sede del Frente Amplio se realizará una reunión con Un Solo Uruguay. Por el FA participarán el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, la senadora Liliam Kechichian, las diputadas Lucía Etcheverry y Silvia Ibarguren, los diputados Alfredo Fratti y Ubaldo Aita, y los presidentes de las comisiones de Interior, Aníbal Pereyra, y de Asuntos Sociales, Daniel Olesker", informó la fuerza política en un breve comunicado.

La relación entre el movimiento y el FA ha estado marcada por las tensiones durante el último gobierno de Tabaré Vázquez. Sin embargo, desde junio del año pasado, comenzaron a restablecer el diálogo en el marco de la iniciativa "El FA te escucha".

El vocero del movimiento, Guillermo Franchi, dijo el 18 de junio del año pasado a La Diaria que les parecía "buena cosa" que el FA mostrara interés en sus reclamos. Señaló que es un “cambio positivo” respecto de la relación entre ambas partes durante el último gobierno de Tabaré Vázquez, quien “se cerró en su postura de que había una sola razón”, que no era la de “la gente común y corriente que estaba por fuera del aparato político partidario”, según opinó. “La sensación es que ahora hay un interés en ver cuál es la realidad productiva, comercial y de servicios en Uruguay, sobre todo en el interior”, agregó.

El 14 de agosto de este año, Franchi dijo a Caras y Caretas que "pasó exactamente lo mismo con este gobierno, se le entregaron una enormidad de propuestas, inquietudes y cuestiones vinculadas a la descentralización, al desarrollo del interior, a la generación de puestos de trabajo, a la generación y mantenimiento y bienestar de las empresas y no hubo absolutamente ninguna respuesta".

Dijo que desde el movimiento analizan impulsar su propio partido político. El nuevo partido basará su programa en un "Estado minimalista" y en contra de los privilegios de la "carrera política", tratando de ser la expresión de empresarios del agro, el transporte, el comercio, panaderos y otros actores, agregó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO