El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, defendió en diálogo con la prensa que la cartera ha incorporado diversas medidas de seguridad vial, entre ellas la colocación de más de 100 nuevos radares en rutas nacionales. Asimismo aseguró que la colocación de los dispositivos de control ya surtió efectos y descendieron los accidentes de tránsito.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los radares fueron colocados en puntos que indicó la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Policía y son "puntos rojos o críticos, de alta siniestralidad", por lo que era necesario tomar dichas medidas, explicó Falero.


"Estamos ahora haciendo un relevamiento en el primer mes como dijimos y en la medida que tengamos el informe de los técnicos quizás podamos modificar algún tramo o algún radar de velocidad si así lo requiere y en caso contrario comenzar ya con la aplicación de sanciones", explicó el jerarca.
Respecto a la disminución de siniestralidad, Falero habló del entorno al 29% y afirmó que ello obedece a todas las medidas tomadas: radares, rotondas, terceras vías e intercambiadores. Pero destacó la colocación de radares, a pesar de que no estén aplicándose las multas aún, poniendo el ejemplo lo que ocurrió próximo a Bella Unión, en Artigas, donde bajaron 80% de los siniestros de tránsito desde que se colocaron los radares.
"Quiere decir que la gente que transitaba por allí lo hacía a alta velocidad y que muchas veces ocasionaba incidentes. La gente de Unasev nos dice que solamente la aparición a principio de año de las cajas de radares ya ocasionó un cambio en la conducta", afirmó Falero con respecto a Artigas.
"Sé que a algunos no les cae bien, pero la reglamentación de tránsito hay que cumplirla, hay que ser cuidadosos, nosotros tenemos la precaución de poner cartelería previo a cada radar para que nadie se sienta sorprendido", explicó el ministro aludiendo a las polémicas y críticas, dentro del mismo oficialismo, que han habido entorno al tema.