Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

a los golpes

Familiares condena atentado a memorial de los Desaparecidos

El memorial, ubicado en el Cerro, fue vandalizado por desconocidos y presenta golpes y posibles impactos de bala.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ataque y vandalización del memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Cerro de Montevideo fue condenado por la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, que entiende se trata de “un símbolo de reparación a todos los uruguayos que sufren la desaparición forzada”.

Fue en la mañana de este miércoles que desconocidos intentaron romper el memorial, compuesto de dos paredes de cristal con los nombres de los uruguayos detenidos desaparecidos. Según informó MVD Noticias el monumento presenta golpes y posibles impactos de bala.

Ante este acto Familiares expresó su condena y recuerda que esta obra “fue declarada de interés nacional obteniendo premios por su concreción arquitectónica a nivel americano”.

Indica que el Memorial “es un símbolo de reparación a todos los uruguayos que sufren la desaparición forzada”.

“Para nosotros es un lugar donde nuestros familiares son reconocidos, y traídos a nuestros días en cuanto ciudadanos comprometidos con la realidad de nuestro país. El delito del que son víctimas es de los más aberrantes que conoce la historia de la humanidad”, subraya.

Seguidamente expresa su deseo de que “se tomen medidas tendientes al cuidado y vigilancia del Parque, para que sea un lugar para todos y todas”.

“Porque el futuro es con Verdad, Memoria, Justicia y Nunca Más Terrorismo de Estado”, concluye.

El memorial fue inaugurado el 10 de diciembre de 2001 en coincidencia con el aniversario de la declaración Universal de los Derechos Humanos. Consta de dos muros de vidrio donde están los nombres de los 174 ciudadanos detenidos desaparecidos. Está ubicado en el parque Vaz Ferreira, en la ladera del Cerro de Montevideo.

Fue el resultado de un proyecto ganador del concurso convocado a esos efectos y fue presentado por los arquitectos Martha Kohen y Ruben Otero, con la colaboración del artista plástico Mario Sagradini, el ingeniero agrónomo Rafael Dodera, Diego López de Haro y Pablo Frontini.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO