En el correr de las últimas horas, el Parlamento inició una investigación de urgencia para conocer la trama detrás de la presunta filtración y hackeo de mas de 100 gigabytes de información perteneciente a correos electronicos de diputados y senadores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La noticia fue dada a conocer por el periodista Eduardo Preve en su cuenta de X (exTwitter). Según informó, la información fue puesta a la venta en internet, especificante, en un sitio web llamado "Breachforums" a nombre de un usuario denominado "saw". Este individuo, compartió una captura de pantalla en la que se van carpetas con nombres de los legisladores.


En tanto, la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón citó para las 14:30 a los coordinadores de bancada de los partidos a una reunión de urgencia.
Por su parte, los legisladores del Partido Colorado Felipe Schipani y Sebastián Sanguinetti anunciaron que radicarán la denuncia ante delitos informáticos en el correr de las próximas horas.
"Nos parece un hecho sumamente grave que esta información se haya vulnerado", dijo Sanguinetti en rueda de prensa, y agregó que comprobó que la página es real.
En esta línea, Schipani sostuvo que el correo electrónico es la herramienta mas utilizada por los legisladores y que "vulnerar los correos electrónicos" es "muy grave".
"El tema tiene que aclararse e investigarse en la órbita del Ministerio del Interior y de la Fiscalía como vamos a hacer", dijo Schipani, quien al mismo tiempo solicitó que haya una investigación administativa realizada por el propio Parlamento.
El legislador colorado negó haber percibido algun tipo de problema informático en las últimas semanas.