Este miércoles se realizó una nueva audiencia judicial para determinar si se extendía la prisión preventiva del exsenador Gustavo Penadaés y del profesor Sebastián Mauvezín.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La fiscal Alicia Ghione había solicitado que ambos permanecieran en prisión, pero la jueza Marcela Vargas resolvió que fueran puestos bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica.
La jueza Vargas fundamentó su decisión señalando que Penadés había perdido "poder" con el tiempo, al ya no ser parte del Senado de la República. En este contexto, sostuvo que no percibía un "riesgo para la sociedad".
Desaparición de un policía
Durante el debate, la fiscal Ghione dijo que el policía Federico Rodríguez, quien se encontraba cumpliendo una condena de libertad a prueba por colaborar en la trama que se montó para favorecer la posición de Penadés, no cumplió su condena y no está siendo ubicable para la Fiscalía.
Según informó Ghione, Rodríguez, que fue el brazo ejecutor de las investigaciones parapoliciales contra los denunciantes, está desaparecido desde los primeros días de diciembre. “Lo estamos buscando incesantemente” , señaló Ghione, que calificó a Rodrìguez como “un testigo clave” en el juicio oral contra Penadés y aclaró que no se lo ubicó en los dos celulares, ni en el domicilio que brindó a la Justicia a los efectos de cumplir con su condena.
El policía Federico Rodríguez fue condenado en diciembre de 2023 por el delito de cohecho calificado especialmente agravado y asociación para delinquir a 20 meses de libertad a prueba. La Fiscalía logró recoger evidencia para determinar su participación en la confección del flujograma que daba cuenta del entorno del denunciante Jonathan Mastropierro, a partir del cual se configuró la investigación paralela.