Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fossati | Astesiano | Lacalle

Fue engañado

Fiscal Fossati defendió a Lacalle en audiencia por Astesiano

Según expresó en audiencia la fiscal Gabriela Fossati, Astesiano "era una persona que colocó en lugar difícil nada más y nada menos que al presidente".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasado viernes, en la audiencia judicial que concluyó con la extensión de la prisión preventiva para Alejandro Astesiano, exjefe de la Seguridad Presidencial, la fiscal del caso, Gabriela Fossati, excusó de cierto modo al presidente Luis Lacalle Pou en su alegato, refrendando indirectamente la teoría impulsada por el gobierno, de que el mandatario fue engañado por Astesiano y que desconocía su pasado delictivo y sus actividades criminales llevadas adelante desde su puesto jerárquico en Presidencia.

Según expresó Fossati en la instancia judicial, no hay que olvidar “que (Astesiano) era una persona que colocó en un lugar difícil nada más y nada menos que al presidente de la República”, quien “ha manifestado dolor, ha manifestado lo que le ha implicado” la participación de su entonces jefe de seguridad en una red que falsificaba documentos para otorgar ilícitamente pasaportes uruguayos a ciudadanos extranjeros.

La fiscal también dijo que “se han hecho muchas comunicaciones a través de la prensa hacia autoridades que nada tienen que ver”.

“Porque en todo caso era una situación de confianza y todos los que estamos en el sistema alguna vez nos hemos llevado un desencanto con alguien que creíamos que era de tal manera y luego surge que era de otra”, agregó.

En los audios de la audiencia, difundidos por MVD Noticias, también se escucha a la fiscal plantear ciertas dificultades en la investigación, vinculadas a los costos de la traducción de mensajes enviados por Alexey Slivaev, el ciudadano ruso imputado en la causa, y a la gran cantidad de horas de trabajo que insume dicha tarea.

De la misma manera, Fossati se expresó en cuanto a la recuperación de información en el celular de Astesiano, del cual por ahora se ha podido extraer tan solo el 2% de los mensajes eliminados.

“Recuperar esa información lleva mucho tiempo y es muy costoso. (..) Hay que pagar servicios de aplicaciones. Es muy lamentable para esta Fiscalía, pero es algo a lo que estamos expuestos todos”, explicó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO