Ambas convocatorias fueron emitidas este miércoles y son con "fecha a coordinar", según el texto emitido por la comisión en cuestión.
Los cambios en los pasaportes
Los pasaportes uruguayos experimentaron un cambio a inicios de este año para incluir el país de ciudadanía en el documento y no el de nacimiento, con lo cual ciudadanos legales pudieron acceder al pasaporte uruguayo.
Pero por otra parte estas modificaciones pusieron en suspenso el ingreso de uruguayos con esta documentación a países como Alemania, Francia y Japón; además de las críticas de la oposición.
Sobre finales de julio, el gobierno uruguayo decidió volver a la anterior versión del pasaporte, lo que desencadenó una catarata de pedidos de renuncia hacia el canciller. Sin embargo, Lubetkin fue respaldado por el presidente Yamandú Orsi.
El Ministerio del Interior aclaró que los pasaportes emitidos entre el 16 de abril y el 29 de julio "permanecen con plena vigencia y validez", sin embargo se puede volver a la versión anterior ante las advertencias de los países citados por presuntas complicaciones en el ingreso a sus territorios.
Desde el 16 de abril aproximadamente se imprimieron 17.000 pasaportes, cuyos destinatarios pueden tramitar sin costo volver al documento anterior.