Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Frente Amplio | Gaza | genocidio

Profunda preocupación

Frente Amplio condena acciones militares en Gaza y reclama cese inmediato al fuego

Las bancadas del Frente Amplio critican el accionar de Israel y señalan que el "genocidio en curso" es injustificado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las bancadas parlamentarias del Frente Amplio emitieron una declaración en la que expresan su “más firme condena” a las acciones militares desarrolladas por el gobierno de Benjamín Netanyahu en la Ciudad de Gaza. El documento manifiesta una “profunda preocupación” por el agravamiento de las condiciones de vida del pueblo palestino tanto en Gaza como en Cisjordania.

Según el pronunciamiento, la ofensiva israelí perpetúa la destrucción sistemática de infraestructura y obliga a nuevos desplazamientos de cientos de miles de personas. El Frente Amplio recuerda que estas acciones se producen en un contexto de creciente condena internacional, reflejada en la reciente resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas respaldada por 142 países —entre ellos Uruguay— en apoyo a la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal”.

Genocidio en curso

El texto también destaca el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que concluye que autoridades y fuerzas de seguridad israelíes han cometido actos constitutivos de genocidio contra la población palestina. “El acto terrorista perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 no justifica bajo ninguna circunstancia el genocidio en curso”, subraya la declaración.

Asimismo, el Frente Amplio expresó su apoyo a la Flotilla Global Sumud, iniciativa de la sociedad civil que busca entregar ayuda humanitaria a Gaza, y manifestó su preocupación por la seguridad de los tripulantes, incluidos compatriotas uruguayos.

De cara a la próxima Asamblea General de la ONU, la fuerza política recordó que Uruguay reconoció al Estado Palestino en 2011, durante el gobierno de José Mujica, y valoró el llamado de 15 países a avanzar hacia la solución de dos Estados.

Finalmente, la declaración reitera el reclamo de un cese inmediato al fuego, la apertura del acceso humanitario bajo la coordinación de Naciones Unidas, la liberación de rehenes israelíes y de palestinos detenidos en condiciones irregulares, así como el fin de la colonización en Cisjordania. El comunicado concluye apelando a la urgencia de retomar negociaciones que conduzcan a la convivencia en paz y seguridad de un Estado israelí y un Estado palestino.

DECLARACION BANCADAS FA - GAZA (2)

Dejá tu comentario