A una semana de la interpelación en la Cámara de Diputados a los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas, Francisco Bustillo y Azucena Arbeleche, el Frente Amplio adelantó que evaluará una nueva interpelación de no concretarse el cese de los funcionarios que ingresaron de forma directa en la Comisión Técnico Mixta (CTM) de Salto Grande.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por 93 votos en 95 presentes se había aprobado que en "forma inmediata" se cese a todos los contratos que en "forma discrecional" a través de las designaciones directas se hayan realizado desde 2020, como también una auditoría y la renuncia de los delegados uruguayos. Sin embargo, hasta el momento no hay renuncias ni una respuesta del Gobierno.
Según adelantó a La Diaria el diputado Nicolás Viera, quien fue el miembro interpelante en la instancia parlamentaria del martes pasado, el Frente Amplio (FA) evalúa una nueva interpelación en el entendido de que "el Gobierno ya tuvo tiempo para definir". Desde la fuerza política consideran que "no se cumple con la palabra dada con lo que el Parlamento definió".
En la misma línea, Viera calificó de "preocupante" la aparente "inacción del gobierno", a lo que recordó que "el presidente en persona se comprometió a estudiarla [la resolución parlamentaria] y llevarla a cabo". El presidente Luis Lacalle Pou estuvo en Salto al otro día de la interpelación, explicó que se actuaría "en consecuencia" tras la resolución y aseguró: "Porque acá no hay ilegalidad y tampoco hay corrupción. Sí un abuso quizá indiscriminado de un mecanismo de ingreso, y eso es lo que vamos a solucionar".
Por último, Viera dijo que darán un "plazo" de tiempo para que el Poder Ejecutivo se expida y tome decisiones sobre los contratos, que seguramente sea "el correr de esta semana". Pasado ese plazo, se explorarán nuevas instancias parlamentarias.