Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

convocan reunión urgente

Frente Amplio reacciona ante "ataque" a Carolina Cosse

La Mesa departamental de Montevideo del FA sesionará con la presencia de Cosse y Fernando Pereira para definir las acciones a tomar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante la iniciativa de juicio político a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, el Frente Amplio (FA) reaccionó y convocó en forma urgente a una reunión de la Mesa Departamental de la capital para “definir el rumbo a seguir para enfrentar este duro ataque a la compañera intendenta”.

La departamental, presidida por Graciela Villar, convocó a Cosse, al presidente del FA Fernando Pereira, a la coordinadora de la bancada de Senadores Liliám Kechichian y al diputado Mariano Tucci.

Esta reunión tiene por objetivo definir “el rumbo a seguir para enfrentar este duro ataque a la compañera intendenta y a la gestión toda del Frente Amplio en Montevideo”.

“Por esta razón no hemos convocado a ninguna movilización”, aclara.

Comunicado Cosse.jpg

Cosse es acusada por la oposición blanqui-colorada en la Junta Departamental de “violar la Constitución” por su inasistencia e ese cuerpo.

Sostienen los ediles que la intendenta no ha respondido a sus pedidos de informes, lo que fue rebatido por el edil socialista Nicolás Lasa que en su cuenta de Twitter publicó que de 234 pedidos de in formes cursados en 2021 fueron contestados el 100% y que de 234 cursados en lo que va de 2022 ya se contestaron 225. Los nueve restantes están en plazo.

Acusan a la intendenta de ser “un peligro para la democracia” y entienden que hay una “sistemática falta de respuesta a los pedidos de informes”.

Para el edil blanco Javier Barrios Bové “la actual administración ha establecido una política sistemática de entorpecer uno de los más importantes mecanismos de contralor que tienen los legisladores departamentales como es el pedido de informes”.

Para que el juicio político tenga andamiento se necesita del voto favorable de dos tercios de la Cámara de Senadores, por lo que este no presperará. Blancos, colorados y cabildantes tienen 18 votos y necesitan de 21.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO