El gobierno chino mostró su malestar por la forma en que el Ministerio de Defensa manejó el proceso de compra de las patrullas oceánicas. Lo hizo a través de una carta en la que critica el proceso y cuestiona especialmente no haber recibido respuesta a la propuesta presentada por la empresa China.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La misiva deja abiertas distintas lecturas y pregunta: "Si el tema es solo económico, porque no se llamó a negociar a nuestra empresa CSTC, acorde lo pedía el pliego de condiciones?".
El duro planteo chino fue enviado a la Comisión de Defensa del Senado, presidida por la senadora por el Frente Amplio, Sandra Lazo, quien según publicó El Observador, consideró que evidentemente el "proceso fue desprolijo" y recordó que también fue cuestionado por una empresa holandesa.
La Comisión recibió la visita del ministro de Defensa, Javier García, quien fue interrogado sobre la situación planteada por el proceso de contratación.
No es la primera vez que el gobierno chino hizo conocer su preocupación sobre este tema, antes lo había hecho mediante una nota enviada al presidente de la República por la forma en que se había desarrollado el proceso de compra.
Cabe recordar que en una primera instancia solo la empresa china había cumplido con los requerimientos establecidos en el pliego, lo que fue corroborado por la Comisión Técnica que asesoraba a la Armada. Sin embargo, posteriormente el ministro Javier García resolvió declarar desierta la convocatoria por razones económicas.
Esto motivó una nueva propuesta de CSTC, la que no recibió respuesta y motivó el reclamo chino ya que el gobierno anunció la compra a un astillero español pese al informe adverso del jefe de Estado Mayor de la Armada.