La polémica estalló este sábado cuando el ministro del Mides, Martín Lema, informó a través de su cuenta de Twitter que el ministerio retirará el apoyo a la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS), ya que ésta institución que administra ollas populares no presentó la información solicitada sobre la distribución de los insumos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las reacciones no se hicieron esperar cuestionando la decisión del ministro.
La intendenta Carolina Cosse, señaló: "Desafortunada y desacertada medida que espero se revea cuanto antes. Hay que apoyar, no cuestionar, a quienes sostienen las ollas. Los controles son responsabilidad de las instituciones que brindan apoyo, no de las personas que trabajan voluntariamente".
Pablo Caggiani, integrante de la comisión directiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), planteó: “Hay ollas populares. Aumenta la pobreza. Esconden informes de inseguridad alimentaria. Se pierde salario. Van a mitad del gobierno y el Ministerio de la Caridad retira el apoyo a las ollas populares porque no pasa los datos que el Estado debe colectar. El neoherrersimo a pleno”,
En tanto que el diputado frenteamplista Sebastián Valdomir, recalcó: "Así tratan la emergencia alimentaria? Los datos no los tienen que dar las ollas, tienen que surgir de relevamientos que se hacen en el terreno por el propio Mides. Pero para eso no se deberían haber desmantelado los dispositivos en territorio ni el Observatorio”.