Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Los desmemoriados del "Carreragate"

Gandini:"No se puede hacer solidaridad con plata del Estado"

Expresó Gandini refiriéndose al caso Carreras, que "aunque sea con fines humanitarios no se puede con plata del Estado".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Refiriéndose al caso Carreras, el Senador Gandini acaba de declarar que "aunque sea con fines humanitarios, no se puede hacer solidaridad con plata del Estado".

Estas declaraciones de Gandini se enmarcan en las criticas e investigación que sobre los hechos ocurridos hace mas de una década tuvieron como protagonista al actual senador frenteamplista Charles Carrera, como Director Nacional del Ministerio del Interior.

El Ministro del Interior Luis A Heber concurrirá al parlamento para aportar las pruebas de tales denuncias, amplificadas por el programa televisivo de entretenimiento Santo y Seña, aunque los senadores de la bancada frenteamplista ya anunciaron que no concurrirán.

La denuncia contra Carrera aparecen luego que éste pidiera la renuncia del Ministro Heber, por lo que en el ambiente político y ase habla de una operación política contra el senador frenteamplista.

Las expresiones de Gandini sin embargo, prevén ingresar en un camino interminable de discusión política y pasadas de facturas.

pablo garcia pintos.jpg

Bajo el compartible criterio de que "aunque sea con fines humanitarios, no se puede hacer solidaridad con plata del Estado", la lista de políticos que no se han ajustado a ese concepto es bastante larga, empezando por algunos correligionarios del senador nacionalista.

Su correligionario Pablo García Pintos (pro Secretario Presidencia 1990/94 y Director BROU (2000/2005) admitió haber usado la tarjeta corporativa del BROU para comprar regalos a conocidos y pagar aportes al Partido Nacional. Lo admitió en el año 2018.

Los viajes y los viáticos

En el año 2017 se instalaba en la agenda política a partir de las denuncias contra el vice presidente Raúl Sendic, todos los manejos de fondos públicos que incluían a los parlamentarios.

El actual mensaje de austeridad de los gastos públicos del Presidente Luis Lacalle parece recoger aquel espíritu; sin embargo en ese año el actual senador Gandini expresaba siendo diputado: "que ningún diputado tiene por qué devolver los viáticos que le son otorgados. “No devuelvo los viáticos. Los viáticos no son partidas a rendir”, declaró en entrevista con el programa radial Fuentes Confiables. “Hay gente que anda juntando boletas de bajo de la mesa para presentar. Nosotros no. Si el viático hay que devolverlo, es porque se da de más, y entonces habrá que rever la cifra”, añadió.

En ese año, el entonces senador Heber era el centro de la polémica por los gastos y que debía investigarse la cifra de los viáticos que había recibido el legislador blanco: unos 220.000 dólares.

A éstos ejemplos se podrían agregar las cifras utilizadas de las arcas municipales, por lo que quizás sea bueno e sinceramiento de una buena vez, si esa es la intención del senador nacionalista.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO