En el caso de las transferencias desde el gobierno central hacia las administraciones departamentales, se trata de un elemento que debe estar indicado en el Presupuesto Nacional que presentará el Poder Ejecutivo al Parlamento, por lo que se pretende adelantar trabajo.
En tanto, en el caso de los empleos mediante los denominados jornales solidarios, se trata de un tema por el que los intendentes reclamaron continuidad durante el último Congreso de Intendentes.
"Yo soy un hincha del Congreso de Intendentes, soy testigo de las cosas que se pudieron hacer cuando encontrás los puntos de encuentro, en los que sintonizás”, dijo hace algunos días el presidente Orsi.
Reeditar programa laboral
La apuesta del gobierno es a reeditar un programa laboral de cara al segundo semestre de este año, en una ley que puede llegar en paralelo a la del Presupuesto Quinquenal.
El Ejecutivo trabaja en las nuevas bases del programa Oportunidad Laboral que, según adelantó el titular de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, no puede “funcionar de forma espasmódica” bajo la lógica de “ir cada un año o dos al Parlamento”.
Algunas intendencias ya remitieron sus informes pero el Ejecutivo sigue a la espera de la mayoría de documentos,
En plena pandemia el gobierno de Luis Lacalle Pou creo bajo este sistema unos 15 mil puestos para 12 jornales mensuales por $12.500 y luego se redujo a 9 mil puestos,