La fallida licitación del portland en la que no se presentaron oferentes dejó muy preocupado al gobierno que culpó al sindicato de Fancap por la situación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“No ayudó el clima de conflictividad sindical. Dos oferentes manifestaron que no venían por eso”, dijo el ministro de Industria, Omar Paganini.
Por su parte, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijo sentir “mucha pena” por el resultado final del llamado, entre otras cosas porque “la plata que se pierde del portland está dentro del precio de los combustibles”.
"Lamentablemente no se recibieron ofertas para asociar la división portland con un privado. No hubo interesados y es una muy mala noticia porque tenemos un problema inevitable e ineludible perdieron dinero de forma sistemática desde hace más de 20 años. Y va a seguir perdiendo dinero. Claramente no ayudó el clima de conflictividad sindical, dos oferentes manifestaron que no venían por eso. La verdad que no entendemos la posición maximalista del sindicato”, dijo Paganini.
Y agregó: “Porque, entonces, la solución es seguir pagando el combustible más caro para poder financiar un área que no tiene horizonte de salida. Vamos a intentar encontrar ahora otra salida, pero esta era la que nos parecía mejor. Oponerse a la participación de un socio es un tema ideológico. Lo único que escuchamos de (Vicente) Iglesias y del sindicato (Federación Ancap) es que no querían un socio. Quieren que el Estado ponga mucho dinero en esto para resolver el problema con mucho dinero de los contribuyentes. Eso es ideológico”.
Por su parte, Álvaro Delgado, consideró que la actitud que ha tenido particularmente el sindicato de Ancap en los últimos tiempos”, que fue “de combate permanente y de traba permanente y de palo en la rueda permanente”, tuvo un efecto en la licitación. “Ha desestimulado a algunos de los inversores”.