El gobierno electo que encabezará Yamandú Orsi avanza en la construcción de su próxima administración, siempre basado en lo que es el programa del Frente Amplio. La fuerza vencedora en el balotaje introdujo en sus bases programáticas el objetivo de reducir el IVA a los bienes y servicios de primera necesidad, “con miras a implementar un sistema de IVA personalizado”, con el fin de aliviar “la carga tributaria sobre aquellos con menos recursos”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la recta final de la campaña electoral, el ahora presidente electo Yamandú Orsi planteó que “le empezaría a echar el ojo al IVA personalizado”, porque considera que la tecnología podría facilitar la segmentación de este impuesto.
En los últimos días, el presidente del FA, Fernando Pereira, y el designado secretario de Presidencia del gobierno entrante, Alejandro Sánchez, se refirieron a la implementación del IVA personalizado.
Sánchez y Pereira
El secretario de la Presidencia electo Alejandro Sánchez sostuvo que el IVA es un impuesto “ciego, que no mide la capacidad contributiva de nadie”, por lo tanto, “paga el mismo IVA quien gana 1.000.000 de dólares que quien gana 10.000 pesos”, dijo al ser entrevistado por el programa Todas las Voces.
En línea con lo dicho por Orsi, el futuro secretario consideró que “hoy la tecnología permite pensar en un IVA personalizado”. Agregó que “existe en otras partes del mundo, hay buenas experiencias piloto que permiten que ese IVA no sea igual para todos porque pueda medir la capacidad contributiva”.
“La garrafa de supergás en Uruguay está subsidiada. ¿Por qué? Porque es el principal combustible para la calefacción y para la cocción de alimentos de las familias uruguayas, pero también se utiliza para calefaccionar grandes piscinas”, ejemplificó Sánchez.
Por su parte, el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, dijo que “seguramente se va a trabajar y se va a conversar” sobre el IVA personalizado en la gestión entrante.
Cabildo Abierto lo ve con buenos ojos
En tanto el diputado electo por Cabildo Abierto, Alvaro Perrone, respaldó la adopción del IIVA personalizado. El cabildante recordó que "fue una propuesta de Cabildo durante cinco años" y adelantó: Demos la discusión y nos adelantamos a las críticas", en una publicación en su cuenta de X.