La senadora por el Partido Nacional, Graciela Bianchi volvió a opinar sobre la posición del ex-físcal de corte, Jorge Díaz, quien pretende definir los alcances de las responsabilidades de legisladores, y le pidió explicaciones al ex-fiscal por defender la eximición de responsabilidades de los fiscales. De paso, también solicitó que los periodistas la llamen a ella o a quienes comparten "una opinión jurídica diferente" a la de Díaz.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Jorge Díaz ya había manifestado su posición la semana pasada, cuando explicó que las redes sociales son de uso personal y que los legisladores no están ejerciendo sus funciones en esa instancia, por lo que se debería considerarlos como a cualquier otro ciudadano en esos momentos.
Este jueves, entrevistado por el programa radial En Perspectiva, el ex-fiscal de corte reafirmó su posición. Allí Díaz aclaró que ya no ocupa ningún cargo y que su posición es una opinión personal, e indicó que no es dirigente ningún partido político ni gremio. "Mi preocupación nació desde el año pasado, y venía de tiempo atrás, producto de lo que pasó en Estados Unidos y Brasil hace poco, por mencionar ejemplos, de cuestiones que terminan prácticamente en atentados a la democracia y que se generan a partir de una dinámica que se da en redes sociales", aclaró Diaz y señaló que se dan por "mucha manija" o "noticias falsas, que algunas son muy evidentes, pero otras no tanto".
Por otra parte, otra aclaración de Díaz fue que "Esta no es una iniciativa que pretenda limitar la libertad de expresión, sería lo último que se me ocurriría proponer, porque yo soy un defensor acérrimo de la libertad de expresión". Y subrayó que no es partidario de la amenaza del reproche penal para limitarla, "soy ideológicamente contrario a los delitos de opinión", reafirmó.
"Simplemente lo que se procura es que cada uno se haga cargo de lo que dice y de el daño que genera o puede llegar a generar", aclaró Díaz y afirmó que esta lleno de "todólogos", gente que opina de todos los temas.
El ex-fiscal aclaró también que "esto no es una cuestión de fueros" y explicó que los famosos "fueros parlamentarios" es un estatuto que tiene dos consecuencias, una es la inmunidad de arresto (es decir que el legislador no puede ser detenido salvo infraganti delito y se debe informar a la cámara), y la otra es que no se le puede iniciar una causa criminal si la cámara no levanta los fueros. Eso es en cuanto al derecho penal, pero un legislador si puede ser demandado civilmente y hay antecedentes de ello recordó Díaz.
En cambio, Díaz siempre se refirió al Artículo 112 de la Constitución, que refiere a la inmunidad civil y penal por sus votos y opiniones al ejercer el cargo. A lo que alude Díaz es a la interpretación del "durante el desempeño de sus funciones", las cuales el entiende serían en las cámaras y comisiones, lo cual se puede extender en algunas interpretaciones; pero para Díaz las redes sociales claramente quedan por fuera de las mismas.
Al golpe del balde
Como no podía ser de otra manera, Bianchi se expresó al respecto en sus redes sociales. A lo que opinó, frente a la "insistencia" de Díaz en definir el alcance de la representación de los legisladores, que él -aludiéndolo expresamente- "tendrá que explicar por qué defendió en Comisión de Presupuesto 2020 la eximirían de responsabilidades civiles y penales de los fiscales".
En este sentido, Bianchi le exige al ex-fiscal que ya no ocupa ningún cargo, explicaciones de algo que ocurrió hace más de dos años, citando la entrevista radial que dio Díaz y presentó las versiones taquigráficas a fin de dar pruebas de que lo que dice es cierto.
Por último, Bianchi manifestó que le sorprende que la prensa no la consulte a ella ni a quienes tienen una "opinión jurídica" diferente a la de Díaz, casi pidiendo que la llamen.