El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, dijo que hará "una reflexión", para ver si es precandidato o no en la próximas elecciones internas del partido colorado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Es una reflexión que vamos a hacer, la haremos. Siempre, cuando nos ha tocado, hemos asumido la responsabilidad con entusiasmo”, sostuvo en rueda de prensa este viernes.
Constitucionalmente, el presidente de Antel deberá renunciar a su cargo en el ente antes del 27 de octubre para ser precandidato, es decir, un año antes de las elecciones nacionales.
Gurmendez, dijo que tomará la decisión en consulta con personas de confianza y amigos. “La familia siempre nos ha impulsado a tomar las decisiones de servicio, por la vocación que me conocen los que me rodean", señaló.
La precandidatura de Gurméndez es impulsada por la Lista 15 del Partido Colorado, liderada por el senador Raúl Batlle, hijo del expresidente Jorge Batlle.
En una declaración pública dirigida a Gurméndez, la agrupación le pidió al jerarca que renuncie a Antel para, “lo antes posible”, “ponerse al frente” de una precandidatura a la presidencia de la República.
En la declaración, el senador Batlle ,destacó en nombre de Agrupación Batllismo (Lista 15), la trayectoria militante de Gurméndez, su rol en la función pública y el reconocimiento en el sector privado, donde también se desempeñó.
Ante eso, le planteó que impulse “una corriente liberal, humanista y transformadora”.
De este modo, la precandidatura de Gurméndez confirmó el apoyo de una corriente histórica de la colectividad colorada.
“El nuevo liderazgo requiere contar con una carta de presentación ante la ciudadanía basada en una gestión pública reconocida y una trayectoria política incuestionable; exhibiendo la capacidad de ponerse al frente de una corriente liberal, humanista y transformadora”, sostuvo la declaración firmada por Batlle.
“La elección de un candidato a la presidencia de la República en las actuales circunstancias es una decisión crucial para el futuro de Uruguay, y estamos convencidos de que su liderazgo y su compromiso serán útiles para nuestro país y de enorme atracción para los uruguayos”, agregó.