Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gómez | fiscal de corte |

Legisladores del FA

Hay un «ataque feroz» contra Gómez

¿Por qué el oficialismo ha desatado un "ataque feroz" contra el fiscal de Corte Juan Gómez y se prejuzga a la nueva fiscal del caso Astesiano, Sabrina Flores?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los legisladores del Frente Amplio (FA) Charles Carrera y Gustavo Olmos dijeron a Caras y Caretas que desde el oficialismo hay un “ataque feroz” en contra del fiscal de corte, Juan Gómez, y una “falta de respeto” y un “prejuzgamiento” en contra de la nueva fiscal a cargo del caso del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano.

“No compartimos el ataque feroz al fiscal de corte, porque en 2021 fue votado por unanimidad en la Cámara de Senadores como subrogante, tiene una carrera intachable, no podemos permitir que se le hagan indicaciones subjetivas a la nueva fiscal, lo que tenemos que pedir desde todo el sistema político es que se encauce la investigación, se investigue y se llegue a la verdad material. Eso es lo principal [...] Acerca de esta senadora que no la quiero nombrar, es una falta de respeto tan grande al sistema de justicia que es indignante que se atribuya intenciones a fiscales que están en listas, en esto o en aquello [...] Han salido de forma feroz algunos senadores del Partido Nacional, [Sebastián] Da Silva, [Graciela] Bianchi, [Jorge] Gandini, realmente han salido de una forma totalmente improcedente desde el poder político”, afirmó, en diálogo con esta revista, el senador por el Movimiento de Participación Popular Charles Carrera.

En los últimos días, distintos dirigentes oficialistas salieron a cuestionar la decisión de Gómez de trasladar a Gabriela Fossati y en su lugar poner a Sabrina Flores como la fiscal a cargo del caso Astesiano. Las declaraciones han ido en aumento al punto tal que incluso el diario argentino Ámbito tituló: “El fiscal Gómez pierde respaldo y tendría las horas contadas en su cargo”.

“Las acusaciones contra la nueva fiscal, insinuando que va a favorecer a [Gustavo] Leal, implican un prejuzgamiento que no corresponde que hagan quienes tienen responsabilidades políticas de primer nivel”, dijo a Caras y Caretas el diputado frenteamplista Gustavo Olmos.

Carrera dijo que desde el Frente Amplio se cree en una “justicia imparcial, independiente y objetiva”. “Yo soy un varón de 44 años, me toca estudiar venias en el Senado de los fiscales que ingresan, conozco la militancia política de algunos fiscales, pero yo no voy a cuestionar su venia y su imparcialidad por tal o cual motivo. Aspiro a que sean imparciales cuando les toca administrar justicia. Si el sistema falla, nosotros tenemos mecanismos para denunciar”, agregó.

Por su parte, el secretario general del Partido Socialista, Gonzalo Civila, dijo a radio Informarte que se está "cayendo en una politización de la justicia".

“Estos debates sobre la Fiscalía son legítimos en democracia, la administración de justicia es un tema importante, pero por la forma y adjetivos que se utilizan, caemos en una suerte de politización de la justicia que es complicada para el país. No me han escuchado hacer declaraciones sobre [la fiscal Gabriela] Fossati, no creo que sea el mejor enfoque. Y no voy a hacer consideraciones sobre la fiscal que está ahora”, afirmó Civila, quien además es diputado.

“Creo que lo que corresponde es que la Fiscalía siga actuando. Es lícito que haya opiniones, pero entrar en juicios sobre las personas y a veces en consideraciones irreflexivas sobre la Fiscalía y su independencia, creo que no alienta a un buen clima. Tenemos que construir un sistema de justicia que sea más rápido, que no tenga sesgo de clase y de género y que no se partidice”, agregó.

Las declaraciones oficialistas

Bianchi afirmó a Subrayado que Flores está “radicalizada” y dijo que Gómez “no está capacitado para administrar los enfrentamientos que están en Fiscalía, sobre todo después de la gestión de [Jorge] Díaz”.

“En este caso la nueva fiscal se van a ver los resultados. Yo la tengo en una de las listas, no voy a decir de dónde. Es una de las que está radicalizada y tengo fotos de ella con otros fiscales en reuniones, porque lo suben a las redes sociales, no intentan ocultarlo”, declaró Bianchi.

Por su parte, Da Silva dijo en su cuenta de Twitter que existe una “cultura de cancelación” en la Fiscalía”. “Vale todo con tal de encubrir a dirigentes de izquierda. Discursos de sororidad y de defender la independencia de la justicia quedaron en el olvido para algunos. Muy triste”, agregó.

El senador y exintendente de Cerro Largo Sergio Botana dijo a El País que la Fiscalía “se ha transformado en un comité de base” y pidió la renuncia de Gómez.

“La ciudadanía ve cómo la Fiscalía se ha transformado en un comité de base, con disputa de carácter político a la interna, con decisiones marcadas por orientaciones políticas y carentes de la ecuanimidad del equilibrio que corresponde a los procesos de la Justicia”, agregó.

En la misma sintonía, el senador del Partido Nacional Jorge Gandini dijo el lunes que está claro que Gómez “tiene cada vez menos respaldo político” y que se acerca el tiempo en el que “debe dar un paso al costado”, informó Montevideo Portal.

«Ameritaba un cambio»

Fossati comenzó a ser cuestionada luego de que se conoció un audio que le envió al periodista Carlos Peláez y que fue dado a conocer por Legítima Defensa.

“Me quiere clavar a mí con los malos resultados de la una investigación que no va a poder llegar a su fin porque las piedras son permanentes, las filtraciones de información son de todos los ministerios, de Presidencia, de Fiscalía. No estoy para inmolarme a esta altura de mi vida”, indicó Fossati.

Olmos consideró, en diálogo con esta revista, que la decisión de Gómez de apartar a Fossati de la causa era necesaria tras la “situación de estancamiento” que había ocurrido.

“Creo que la situación de estancamiento en que estaba la causa, porque desde hace un mes el foco estaba en las idas y venidas de la fiscal Fossati y no en el avance de las investigaciones, imponía un cambio, pero obviamente por la autonomía técnica que tiene, la Fiscalía es quien toma las decisiones y corresponde respetarlas”, dijo.

Por su parte, Carrera dijo que “las cosas que sucedieron en el último tiempo no estaban bien y el fiscal de Corte tiene todas las potestades para tomar cartas en el asunto y disponer esta serie de situaciones”.

“La Constitución y la ley lo amparan. La semana pasada tuvo que tomar las riendas con Romano, lo tuvo que apartar de la denuncia que Fossati había hecho contra Fernando Pereira, el director de Caras y Caretas y tres cuentas de Twitter. En esta semana, hubo este desenlace que se veía venir y acá lo que hay que hacer desde el sistema político, más que criticar la decisión, por el bien de la República y del país es que se encauce la investigación y que el caso Astesiano se investigue, hay que investigar todos los audios”, agregó.

Indicó que se tiene que investigar a las personas involucradas en el caso de Astesiano, a “los empresarios por las coimas que pagaron, en qué está esa compra millonaria de UTE a Vertical Skies, en qué está el espionaje a la oposición, a líderes sociales, las tareas de inteligencia de las que fueron objeto los adolescentes del liceo 41 y sus padres, acá lo que hay que hacer es investigar y profundizar la investigación. Lamentablemente hace 30 días que estábamos hablando de la fiscal y no de la causa. Eso no le hace bien al país ni a la Fiscalía General de la Nación”.

Carrera consideró que los ciudadanos merecen una “buena explicación” y consideró que no se actuó con “seriedad y rigurosidad”.

“La propia fiscal denunció que se trató de entorpecer la investigación, que el que tenía que auxiliar a la Justicia estaba indagado, que existían filtraciones de Presidencia, que se trataba de poner obstáculos en el camino. Ella mismo lo dijo, ella fue la que pedía en diversas oportunidades que la sacaran de la causa y no se podía permitir por el prestigio de la institución. La decisión fue acorde a derecho. Lo importante es que se avance en la causa”, agregó.

Carrera: «Desde Presidencia presionaron»

Carrera consideró que el sistema de justicia no mostró “falencias” en el caso Astesiano y aseguró que “desde Presidencia presionaron”.

“Yo no calificaría que el sistema de justicia ha demostrado falencias, lo que tenemos que hacer es que el sistema funcione. Estemos de acuerdo o no con el acuerdo abreviado que llegó la fiscal, algunos podrán decir que fue apresurado, que se podría haber llegado a un juicio oral y público porque estamos hablando de graves delitos de corrupción pública, el proceso abreviado es legal y yo no puedo decir que funcionó mal el sistema. Sin lugar a dudas desde el poder político, desde Presidencia, presionaron. El presidente hizo manifestaciones concretas que no había que mover la fiscal el año pasado cuando ella hizo alguna manifestación pública. Los audios [de la fiscal] dicen claramente que existieron obstáculos y piedras desde Cancillería, Interior y Presidencia”, agregó.

El 22 de noviembre, el presidente Luis Lacalle Pou opinó que Fossati debería seguir como fiscal en el caso Astesiano luego de que ella pidió ser apartada del caso.

“Si una fiscal empezó un caso, que lo termine. La suspicacia es: la cambiaron”, sostuvo.

Después de muchas idas y vueltas, Gómez anunció el lunes en una conferencia de prensa su decisión de trasladar a Fossati.

Gómez señaló que tomó esta decisión en función de preservar la institución de la Fiscalía ante diferentes actitudes de la fiscal, pero no por decisiones que la fiscal haya tomado en el ejercicio de sus funciones.

El fiscal de Corte argumentó que Fossati manifestó “sufrir hostigamiento, inseguridad y presiones diversas” y que, por estas razones, requirió una respuesta de Gómez “vinculada a su continuidad, fundamentalmente en el expediente conocido como el de los pasaportes”, por el que fue condenado, en acuerdo de partes, el exjefe de la custodia presidencial.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO