Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Heber | Frente Amplio | Parlamento

7 de Junio, en régimen de comisión general

Heber fue citado al Parlamento ante "ola de homicidios"

Enrique Rubio será el miembro convocante de la comparecencia de Heber ante la Cámara de Senadores, en régimen de comisión general el próximo 7 de junio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los senadores del Frente Amplio (FA) solicitaron la comparecencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en régimen de comisión general para el 7 de junio, dada la acumulación de homicidios en pocos días que se han producido en las últimas semanas, con casos impactantes que sacudieron a la opinión pública.

Recientemente, Heber había sido convocado al Parlamento, a la Comisión de Convivencia y Seguridad de la Cámara de Representantes, para el próximo 31 de mayo.

Dicha citación fue iniciativa del diputado colorado Gustavo Zubía, con motivo de que el jerarca explicara la supuesta búsqueda de material de difusión por el Sí en el estadio Paladino, antes del referéndum del 27 de marzo, y por otras denuncias presentadas por vecinos sobre la Seccional de Policía n.º 23 del Oeste de Montevideo.

A estos temas, los integrantes del Frente Amplio habían pedido incorporar el “gran aumento en los homicidios en los últimos meses” y que también concurriera como parte de la delegación del Ministerio del Interior, el director de Convivencia, Santiago González.

En dicha oportunidad, la diputada Margarita Libschitz explicó que la intención de los legisladores frenteamplistas consistía en que tanto Heber como González dieran cuenta “de en qué están las diversas denuncias que se le han hecho al director de Convivencia”.

A pesar de esta convocatoria, los senadores del FA entendieron que ante el “agravamiento” de la situación en materia de seguridad pública y la “ola de homicidios”, cobraba mayor pertinencia que Heber concurriera al Parlamento en régimen de comisión general, según consignó la diaria.

La comparecencia de un ministro u otra autoridad de gobierno en régimen de comisión general supone la presencia del plenario de la cámara que lo haya convocado. A diferencia de una interpelación, esta instancia no acarrea “consecuencias políticas”, es decir, que la cámara convocante no tiene potestad para emitir una resolución, ni para aprobar o censurar las expresiones de los jerarcas citados.

El miembro convocante de la instancia, será el senador del Frente Amplio Enrique Rubio.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO