La casa de la democracia
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, consideró que esta iluminación es “en honor al símbolo que significa el Palacio Legislativo como edificio, pero sobre todo por su contenido”, ya que “es la casa de la democracia”.
“Creemos que es un aporte también para el imaginario colectivo del Uruguay y para reforzar con este símbolo y con esta luz nuestro abrazo a los mejores valores de la democracia”, indicó la presidenta de la Asamblea General en rueda de prensa.
Así, la vicepresidenta de la República agradeció, precisamente, a los técnicos de la Intendencia de Montevideo que “trabajaron codo con codo” con los funcionarios del Palacio Legislativo, a quienes también mostró su gratitud.
Finalmente, Cosse reconoció que “todavía pueden faltar algunos detalles de ingeniería” de las luces, “sobre todo aumentar la intensidad”.
"Siempre la luz trae cosas buenas, para el Uruguay y para el barrio", añadió. "La celebración del aniversario del Palacio Legislativo recién empieza", aseguró
Al respecto, el Parlamento informa que se utilizaron luces led de bajo consumo para “optimizar la eficiencia energética”. También se usó un sistema de control automatizado, lo que permite “una gestión precisa y dinámica de la iluminación”, detalla el texto.