Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Dentro de 20 días segundo intento

INDDHH: parlamento no logra mayorías especiales para definir sus miembros

La INDDHH espera por la definición de miembros de su Consejo Directivo , que el parlamento votará dentro de 20 días

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una primera votación algunos de los 24 candidatos lograron un apoyo de 1/5 por lo que se fue a una segunda votación.

La elección de miembros del Consejo directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) se realizó en la Asamblea General del Parlamento, realizada éste lunes primero de agosto.

La Asamblea estaba convocada para las 9:30 de la mañana pero media hora antes, el conjunto de organizaciones sociales que impulsan la reelección de Mariana Mota y Wilder Tayler, realizaron una conferencia de Prensa en las afueras del Palacio Legislativo.

La declaración leída por Elena Zaffaroni de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y Adriana Vaselli, cuestionan el método elegido por la comisión especial para confeccionar la lista de candidatos a integrar el Consejo Directivo de la INDDHH, y en caso de que el parlamento vote esa integración, presentarán un recurso de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

La sesión de la Asamblea General comenzó sobre las 9:30 pero pasó a cuarto intermedio para esperar la resolución de la Comisión Especial que estaba funcionando.

Sobre las 11 horas se retomó la sesión y se entregó la lista final de 24 candidatos que cumplían con los requisitos de la ley, a pesar de algunas objeciones realizadas por las organizaciones sociales y los legisladores frenteamplistas, en tanto entienden que los partidos políticos no pueden presentar candidatos.

El informe de la comisión lo brindó el diputado Mario Colman que explico el proceso de funcionamiento de la comisión y el instructivo para la votación.

La primera en hacer uso d ella palabra una vez abierta la lista de oradores, fue la diputada frenteamplista Claudia Hugo que dejó establecida la disconformidad de la bancada de la coalición de izquierdas en dos aspectos centrales: no haber recibido a delegaciones de organizaciones sociales para escuchar su opinión, y no priorizar los conocimientos técnicos y la trayectoria en Derechos Humanos de la mayoría de los candidatos propuestos por el oficialismo.

La senadora frenteamplista Silvia Nane recordó que Cabildo Abierto en particular dentro del oficialismo no solo es uno de los sectores que mas criticas ha realizado sobre la Institución, sino que ademas se negó a votarle presupuesto para su funcionamiento.

La senadora frenteamplista Amanda Della Ventura ante las criticas de imparcialidad que ha recibido la Institución, recordó que el actual gobierno ha recibido muchos menos recomendaciones que los gobiernos del Frente Amplio.

Conrado Rodríguez, diputado del oficialismo defendió e trabajo de la comisión y expresó que sus resultados son acordes al cumplimiento de la ley.

En una postura extrema, el diputado Eduardo Lust de CA, planteo que presentará ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que creó la INDDHH y el Diputado Cesar Vega, preguntó al cuerpo sino habría que cerrarla.

En la primera votación no se llegó a la mayoría especial para definir los miembros del consejo directivo por lo que se pasó a una segunda votación.

WhatsApp Image 2022-08-01 at 4.07.52 PM.jpeg

Electos en primera votación que pasaron a una segunda instancia.

índice.jpeg

Electos en segunda votación que tampoco alcanzaron las mayorías necesarias.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO