Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

se lava las manos

Interior negó espionaje y puso en duda denuncia de Pereyra

El domingo el periodista Gabriel Pereyra denunció que era espiado por Inteligencia policial pero este lunes el ministerio negó los hechos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En un breve comunicado el Ministerio del Interior (MI) puso en duda la denuncia del periodista Gabriel Pereyra por espionaje al negar que se haya impartido orden para vigilar o seguir al profesional, ni a cualquier otro trabajador de los medios de comunicación. En nota el ministerio dio cuenta de la investigación “de urgencia” ordenada en el área de Inteligencia policial y subrayó que “ratifica y garantiza el ejercicio pleno de todas las libertades”.

“Ante los hechos denunciados públicamente por el periodista Gabriel Pereyra, y concluida la información de urgencia dispuesta por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se informó que en la mañana del pasado jueves 22, cinco jerarcas de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional mantuvieron su reunión habitual de novedades diarias”, indica el MI.

“En ningún momento de este encuentro, ni en ninguna oportunidad, fue tema y comentario el periodista Gabriel Pereyra, y tampoco se impartió orden de vigilarlo y seguirlo a él o a cualquier profesional de los medios”, agrega.

Por su parte Pereyra había denunciado el domingo que un jerarca del Servicio de Inteligencia Policial ordenó vigilarlo y seguirlo.

“El tercer jefe del Servicio de Inteligencia policial ordenó tareas de vigilancia y seguimiento sobre mi persona. El presidente [Luis Lacalle Pou] y el ministro [Luis Alberto] Heber, informados, deslindaron responsabilidad. Nunca desconfié de ellos”, escribió.

Pereyra, que se ha especializado en la cobertura de temas policiales y de la interna del Ministerio del Interior, sugirió que la decisión de investigarlo ilegalmente sería iniciativa de un jerarca “nostálgico” de antiguas prácticas.

El periodista se encargó, desde un primer momento, de aclarar que la orden de seguirlo no vendría de mandos políticos dentro del Ministerio del Interior. No obstante dejó entrever que la directiva pudo haber venido del número cuatro de la cartera, el director de la Policía Nacional, Diego Fernández.

Comunicado.jpeg

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO