Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cabildo Abierto | La Mañana |

El factor Moreira y la intemperie de CA

Irene Moreira, Cabildo Abierto, "los otros" y "nosotros"

La renuncia de Irene Moreira pedida por el Presidente Lacalle puede ser el factor que CA necesitaba para ser tercer vía.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Antes que estallara el escándalo de la entrega de una vivienda de la Ministra Irene Moreira a una militante de su sector, en el editorial de La Mañana del miércoles 3 de mayo, se planteaba con bastante claridad la perspectiva de Cabildo Abierto como la tercera vía política.

Titulado "Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional", el editorial de la mañana toma distancia de las políticas definidas desde el Poder Ejecutivo, ya expresadas con fuerza durante la votación de la reforma jubilatoria pero evidenciada desde hace tres años en varias discusiones parlamentarias.

El editorial toma como eje una expresión publicada en el País en la columna de Francisco Faig que planteaba: "hay que asumir de una vez por todas que son ellos o nosotros", y que si la coalición de gobierno no se perfila en esa tensión, "se transforma en un Bambi republicano al servicio electoral del FA".

Cabildo Abierto dispuesto a no ser "el Bambi republicano", para una estrategia electoral que sume al Frente Amplio, pero tampoco de Blancos y Colorados, enumera lo que a su entender han sido políticas de centro izquierda, desde el astoribergarismo pero también del actual gobierno.

Apunta entonces una serie de políticas que debieron ser el diferencial del gobierno del Presidente Lacalle con las administraciones frenteamplistas: las políticas en materia de Derechos humanos, el favorecimiento al gran capital (los malla oro) permitiendo acuerdos con el movimiento sindical, la inversión extranjera, el impulso energético al Hidrogeno Verde construyendo un parque 20 veces mas grande que el criticado parque eólico, la aplicación de las inversiones PPP.

Estas diferencias entienden los cabildantes, abre un espacio electoral propio, al menos en el campo de las ideas.

Pero aparece el factor Moreira y puede ser el disparador que los impulse a la aventura de presentarse en el 2024 en otra alianza política.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO