La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, fue consultada por los medios este viernes sobre el proyecto denominado MVD 360, que consiste en la creación de una isla artificial con edificios frente a la costa de Montevideo y que fue rápidamente aprobado por Presidencia de la República.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La jefa comunal respondió en el mismo sentido que el arquitecto Luis Oreggioni, director de Planificación de la Intendencia, y calificó a la iniciativa como “un agujero negro para todo Montevideo”.


“Quiero decirles que el arquitecto “Lucho” Oreggioni, que es grado 5 de Facultad y es el director de Planificación, está dando entrevistas y haciendo declaraciones explicando muy bien todas las consecuencias negativas que tendría para Montevideo la instalación de una iniciativa en la lógica de anclaje, de exclusión y de enorme concentración de metros cuadrados que operaría como un agujero negro para todo Montevideo”, expresó la jerarca.
En cuanto a la potestad de la comuna capitalina para desestimar el proyecto, Cosse consideró que aunque este “está en el mar” y “hay un tema de competencia nacional”, la iniciativa fue “planteada por los inversores en clave montevideana”.
Medio Ambiente
Este viernes también fue consultado al respecto Adrián Peña, ministro de Ambiente, quien afirmó que su cartera no tiene una posición tomada en cuanto al proyecto, ya que nunca fueron consultados.
“Sorprende que el primero no consulten en Ambiente, pero la realidad es que todavía no tenemos ese proyecto”, expresó.
Peña insistió en que su cartera no tiene “ninguna línea con respecto a esta idea”, aunque se animó a considerar que “todo hace pensar que es un proyecto complejo desde el punto de vista ambiental”.
“El ministerio tiene que opinar cuando tenga el proyecto para que nuestros técnicos desde el área de evaluación de impacto lo analicen. Hoy nosotros lo que vemos es una idea y una discusión pública sobre el tema, pero el ministerio no tiene nada sobre el proyecto”, concluyó.