El Presidente Argentino Javier Milei recibió del uruguayo Luis Lacalle la Presidencia pre tempore del Mercosur en la cumbre realizada en Montevideo; luego de la misma Milei se dirigió al hotel Radisson donde la Asociación de Dirigentes de Marketing lo había convocado a disertar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Pro y contra Milei
A las 12 horas de este viernes el sindicato de funcionarios de la Universidad de la República y otros colectivos convocaron a una concentración frente al hotel Radisson para expresar su rechazo al Presidente Argentino, pero también se habían convocado otros grupo de uruguayos que se declaran partidarios de Milei y "libertarios" en Uruguay.
A pesar de las discusiones entre integrantes de los dos grupos no pasó a mayores, se hizo presente la Guardia Republicana que quedó apostada al frente del hotel hasta el fin de la disertación.
Lo cierto es que previo a la actividad convocada para las 12.30 horas había un clima extraño en el entorno que también se aprecio dentro del hotel, en una disertación que empezó recién sobre las 14 horas.
Las medidas de seguridad impuestas por el protocolo del Presidente argentino, supuso serias restricciones al trabajo de la prensa.
Los periodistas fueron alojados en un rincón del Hotel con un televisor para seguir la disertación en el segundo piso, bastante lejos de la sala donde se realizaba el almuerzo y estaba vedado el ingreso.
La disertación se transmitió por la redes de la Asociación por lo que claramente el interés presencial de la prensa es poder realizar consultas, sobre todo a un mandatario que convoca tanto la atención.
Los fotógrafos estaban ubicados en otro rincón dentro de la Sala pero los registros gráficos de frente al orador fueron condicionados por una estricta organización.
Nabucco
La disertación del mandatario argentino que anunció no iba a hablar de economía, elemento que sorprendió a una sala colmada de empresarios, diplomáticos y algunos legisladores políticos como el diputado nacionalista Pablo Viana o el senador electo Pedro Bordaberry.
Una importante delegación de ciudadanos y funcionarios argentinos también se encontraban presentes operando como una "barra de aliento" al Presidente Argentino, que ingresó a hacer uso de la palabra con la ópera Nabucco.
Y fue sobre ella que Milei se explayó, contando los antecedentes de la obra, su significado y su devoción por ese género musical.
En la segunda parte de su discurso se refirió a la figura de Moisés y su rol de libertador; sobre su especialidad, la economía, pocos comentarios, apenas sobre el rol de las Instituciones y los daños causados por la gestión de "instituciones socialistas".
Quizás pagar cerca de mil dólares una mesa para recibir una clase cultural sobre la ópera no sea una mala inversión.