El senador del MPP, Sebastián Sabini, dijo Caras y Caretas que la reforma educativa que pretende imponer el gobierno “es un salto al vacío”, porque se trata de una transformación curricular “sin ningún tipo de prueba ni de plan piloto”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sabini consideró que esta medida configura “un enorme error” que “nos retrotrae a épocas en que se hicieron reformas sin apoyo que fracasaron”.
“No se puede hacer una reforma educativa en contra de los estudiantes, en contra de los docentes y sin las comunidades educativas. Quieren Ir adelante con una reforma que nadie apoya, solo porque tienen las mayorías para hacerlo”, señaló.
Para el legislador, la supuesta reforma educativa es “decepcionante”.
“Deberían intentar convencer de que lo que están proponiendo tiene un resultado mejor que el que tenemos en la actualidad, y no imponer un proceso que será un salto al vacío”, agregó.
Sabini se refirió también a las Pruebas Pisa y dijo que el premio de una camiseta de la selección que ofreció el gobierno a los estudiantes para mejorar su rendimiento es un enfoque completamente equivocado que desnaturaliza el sentido de las pruebas.
“No se puede tomar las pruebas Pisa como si fueran un mundialito de la educación. No son una competencia entre países donde los estudiantes son los jugadores que ganan o pierden la competencia. Se trata de una prueba estandarizada a nivel internacional que lo que busca es recoger elementos en relación a determinadas áreas de conocimiento y el desempeño de los estudiantes, como un insumo para mejorar las políticas. Poner a los estudiantes en el papel de ser representantes del país en una competencia, desnaturaliza las pruebas”, añadió.
Ahondó también en el monto que se está invirtiendo, “cuando existen tantas necesidades a nivel de alimentación y becas para os chiquilines, eso es lo más cuestionable. Si lo que se quiere es motivar a los estudiantes habrá que buscar otras estrategias”, concluyó.